Ciudad BA

La izquierda porteña cruzó al kirchnerismo por el Código Civil: “Lo redactaron en el Vaticano”

Letra P.- La oposición arremetió en la Legislatura porteña contra el Gobierno por la aprobación del nuevo Código Civil. El FIT denunció un pacto en su elaboración que, según su parecer, incluye a la Unión Industrial y al Papa Francisco.

La Legislatura porteña se reunió este jueves en sesión ordinaria para tratar un temario acotado pero, a minutos de finalizar la jornada, el legislador de UNEN Maximiliano Ferraro solicitó incorporar al orden del día un manifestación de repudio por la sanción del nuevo Código Civil y Comercial que el kirchnerismo consiguió este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación.

 

Una vez que el hombre de Elisa Carrió puso en debate el tema, los legisladores de la oposición y del oficialismo comenzaron a cruzarse y a gritarse exponiendo sus posturas sobre la normativa sancionada en soledad por el Frete para la Victoria.

 

“Es importante que esta Casa representativa de la Ciudad se exprese ante el atropello que sucedió en el Congreso. Fue una violación de la representación de los diputados nacionales”, evaluó el legislador de la Coalición Cívica.

 

Luego, Ferraro arremetió contra los diputados nacionales kirchneristas y contra Julián Domínguez. “Es un acto de fuerza por parte de la Cámara de Diputados de la Nación y de su presidente”, expresó.

 

Por último, aseguró que “se violó el procedimiento constitucional de las leyes, en donde debe existir una cámara de origen y una revisora. No existió nuca la cámara revisora”.

 

“El código del Papa”

 

Pero, sin dudas, durante la discusión, el que golpeó más fuerte fue el legislador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Marcelo Ramal que, en una sola oración, cargó contra la presidenta, el Papa Francisco y hasta contra la Unión Industrial Argentia.

 

“Este código se termino de redactar hace 10 días en Santa Marta y en las oficinas de la UIA”, arremetió el diputado porteño. Según explicó, la UIA tuvo incidencia en la redacción “porque avala la tercerización y la precarización laboral”.

 

Ramal justificó sus críticas hacia el Papa afirmando que el artículo 19 del nuevo Código “establece el principio reaccionario de considerar a la persona humana desde la concepción” y eso logra “vulnerar la fertilización y levanta una barrera contra el aborto, legal , seguro y gratuito”.

 

En tren de acompañar la postura de Ferraro, el legislador del MST Alejandro Bodart cuestionó el apuro de la sanción del nuevo Código.

 

“El proyecto que se aprobó en el Congreso refleja un pacto con la derecha. Es evidente que acá distintos sectores estamos rechazando las modificaciones por distintas causas. El acuerdo con la Iglesia para liquidar que las mujeres no puedan ejercer su derecho a abortar, es un pacto con la Iglesia clerical conservadora”, cruzó el diputado de izquierda.

 

Para Bodart, lo que se votó “es una vergüenza”. “Lo votaron después de un viaje en donde fueron a arrodillarse en el Vaticano”, gritó sacado.

 

A su vez, marcó que “se hizo todo entre gallos y medianoches” y reprochó que “no pusieron en debate el aborto”. “Les aclaro hay 700 mil mujeres que tienen hijos por año y tienen que recurrir a una carnicería para abortar”, subrayó.

 

Mientras el precandidato a presidente del MST continuaba con su discurso, la jefa de bloque del kirchnerismo, Gabriela Alegre, le gritaba por fuera del micrófono. En seguida, y rojo del enojo, Bodart gritó: “Pídanle a la barra del FPV se mantengan en silencio”. “Anda a misa antes de hablar”, le respondió Alegre.

 

“Sinceramente no queremos entrar en estas discusiones, porque ahora ustedes quieren traer esta discusión de contrabando. Traer la discusión acá donde la derecha es mayoría. Es una vergüenza lo que estamos discutiendo”, enfatizó enojado el vicepresidente del bloque del FpV, Gabriel Fuks.

 

Pero, sin dudas, durante la discusión, el que golpeó más fuerte fue el legislador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Marcelo Ramal que, en una sola oración, cargó contra la presidenta, el Papa Francisco y hasta contra la Unión Industrial Argentia.

 

“Este código se termino de redactar hace 10 días en Santa Marta y en las oficinas de la UIA”, arremetió el diputado porteño. Según explicó, la UIA tuvo incidencia en la redacción “porque avala la tercerización y la precarización laboral”.

 

Ramal justificó sus críticas hacia el Papa afirmando que el artículo 19 del nuevo Código “establece el principio reaccionario de considerar a la persona humana desde la concepción” y eso logra “vulnerar la fertilización y levanta una barrera contra el aborto, legal , seguro y gratuito”.

 

Lo aprobado

 

Finalmente, la declaración de repudio se aprobó con 37 votos a favor y 17 en contra. En la manifestación se advierte que “la sanción de una norma de tal envergadura debiera haber sido el resultado de una discusión parlamentaria que fundamentalmente respete las normas constitucionales que regulan el tratamiento de una ley”.

 

“El trámite es absolutamente ilegal porque violó el principio de formación y sanción de las leyes ya que no fue girado a las comisiones asesoras permanentes sino que fue directamente enviado a la Comisión de Labor Parlamentaria la que carece de facultades para dictaminar sobre cualquier asunto”, se indica en el expediente.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar