Mientras la Legislatura prepara la cancha para el Presupuesto, a Scioli le montan un campamento para criticarlo
Por Facundo Cottet.- Como todos los años el Ejecutivo envió el Presupuesto a la Legislatura bonaerense. El texto que ingresó por Diputados empezará a discutirse de manera formal. Este miércoles habrá una reunión del FpV en la previa a la sesión del jueves para ir definiendo posturas. Se espera el 21 de este mes primero la visita de la ministra de Economía, Silvina Batakis y el titular de ARBA, Iván Budassi. Luego seguirían el resto de los ministros. Fuerte rechazo de ATE y CTA.
Fuentes parlamentarias consultadas por Letra P, indicaron que la discusión será similar al año pasado. O al menos eso esperan. Esto es: que el proyecto obtenga la media sanción en Diputados y pase al Senado. En la Cámara Alta, como viene ocurriendo en este año legislativo, la promulgación de leyes aparece más enfrascada para el oficialismo. El caso testigo fue la Policía Local.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En los distintos bloques están empezando a consensuar posiciones. El Frente Renovador hará eje en los “superpoderes” que tendrá Scioli. Será la posibilidad de readecuación de partidas. Este punto tiene una estrategia también, de campaña. Puertas adentro del massimo creen que Scioli podría destinar fondos a cuestiones “visibles” y de rápido efecto para llegar más armado a las elecciones del año que viene. Por eso pedirán modificar este punto. Sin embargo tanto en Diputados como en el Senado los massistas aseguran que no serán un obstáculo.
Misma posición y como viene asumiendo el radicalismo históricamente, tampoco sería un obstáculo para que Scioli tenga su presupuesto. Claro que antes sí deberán escuchar las observaciones que el espacio tiene para hacer. Observaciones que empezarán a definir este miércoles en la reunión de bloque.
Para sacar el presupuesto y el endeudamiento el año pasado, el radicalismo metió presión y por el acompañamiento se llevó el cargo de Fiscal de Estado, en la figura de Hernán Gómez. Lo mismo hizo el massismo cuando la discusión se empezaba a agotar en el Senado. Dámaso Larraburu fue nombrado dentro del directorio del Banco Provincia y el Frente Renovador dio quórum y votó el presupuesto.
Desde el FpV, algunos sectores más críticos a la gestión Scioli buscarán -si la situación lo amerita- aumentar la presión tributaria al juego, algo que viene repitiéndose año a año por pedido de la oposición
Acampando en la plaza
Pese a que en la Legislatura las estrategias para afrontar el debate se están empezando a definir, el sindicalismo ya mete presión. Como ocurre cada vez que el gobernador eleva el Presupuesto, desde ATE salen a cruzarlo.
Por ello, el gremio que nuclea a los trabajadores estatales de la Provincia preparó un campamento que durará tres días. Desde el miércoles y hasta el viernes entrada la noche, en plaza San Martín, frente a la Gobernación bonaerense, el sector sindical llevará adelante la jornada “Por un presupuesto sin ajuste para el pueblo bonaerense”.
Según se explicó, habrá paneles, charlas, debates y exposiciones sobre Presupuesto; Niñez y Adolescencia; garantía de Derechos y Justicia; Educación; Salud; Sistema Previsional y Social; el Mundo del Trabajo y la Precariedad Laboral; y actividades culturales.
Todo ello será para discutir y presentar propuestas alternativas. “Queremos poner en debate las propuestas que entendemos deberían financiarse de cara al año 2015. Por eso habrá expositores de distintos sectores del Estado y diversas organizaciones” sostuvo el secretario general de ATE Provincia, Oscar De Isasi.
Además el 23 de octubre, habrá una movilización del sector. Insisten en que “es necesario un aumento sustancial que permita a los trabajadores recuperar la pérdida a manos de la inflación, que se avance en las recategorizaciones para todos los trabajadores del Estado y se termine con la precariedad laboral tanto en los Estados provincial, nacional y municipales”.
También pidieron un avance en dos proyectos que ya tuvieron media sanción en Diputados y aguardan convertirse en Ley mientras esperan en el Senado: las Paritarias al sector municipal y la gratuidad del boleto educativo.
Algunas estimaciones provinciales
Con el presupuesto ya presentado, se conocieron algunos números. La provincia sostiene que con el presupuesto 2015, se incrementará el 66 por ciento las partidas destinadas a Seguridad; con relación a este año. Lo mismo con el ministerio de Justicia, que se aumentó un 63 por ciento.
También, a groso modo, informaron que además de los 25 mil nuevos policías divididos entre la Local y la bonaerense, habrá 6 mil nuevas personas en el área de salud, repartidos entre médicos, enfermeros y auxiliares de salud. Y también 10 mil nuevos maestros.