En otra conferencia de prensa desde la Rosada, el jefe de gabinete nacional, Jorge Capitanich, y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, anunciaron las condiciones para adquirir la moneda norteamericana, que desde hace tiempo genera rispideces con ciertos sectores de la sociedad.
“Podrán acceder los trabajadores registrados en relación de dependencia, monotributistas o autónomos inscriptos en la AFIP en función del ingreso mensual, habitual y permanente”, reconoció Capitanich.
“Esta es una medida positiva, que tiene como objetivo la búsqueda de que el país siga creciendo”, advirtió el ex gobernador chaqueño, quien fue crítico con los economistas “opositores” al gobierno nacional. En medio del anuncio, los funcionarios remarcaron que se podrá adquirir (aquellos que ganen de piso 7200 pesos), 2000 dólares mensuales.
Además, ambos aclararon que los que decidan depositar el cambio en una caja de ahorro o un plazo fijo, durante un año, no se le aplicará el famoso 20 por ciento de anticipo para abonar bienes personales y Ganancias.