La iniciativa busca terminar con la precariedad de la actividad y dar respuesta a los reclamos que realizan los propietarios de los vehículos.
- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Inflación
- Axel Kicillof
- Javier Milei
La iniciativa busca terminar con la precariedad de la actividad y dar respuesta a los reclamos que realizan los propietarios de los vehículos.
Según publicó el diario La Capital de Mar del Plata, el proyecto fue presentado originalmente en enero de 2010, y había sido archivado en junio de 2013, pero esta vez será tratado en la próxima sesión del Concejo.
“Es preciso reglamentar que la contribución es totalmente voluntaria y que no existe otro canon en la vía pública que no sea el Estacionamiento Medido Municipal regulado por Ordenanza, en lugares ya establecidos por la Municipalidad de General Pueyrredon”, aseguró Baragiola.
Para esto se creara un Registro Municipal de Cuidacoches, que contará con un libro de quejas a fin de poder denunciar cualquier problema suscitado con un cuidador de vehículos. Asimismo, se tiene en cuenta que la actividad se incrementa en temporada estival “con un mayor caudal de trabajadores provenientes de distintos puntos del país”.
El proyecto, que consta de 16 artículos, no sólo crea el registro municipal de cuidacoches, sino que da pautas de su funcionamiento y de quiénes pueden inscribirse. En ese caso señala que al registro podrán acceder “personas mayores de 18 años, salvo en casos de menores emancipados”. También indica que para realizar su tarea deberán portar, una credencial habilitante, con foto color, nombre(s), apellido(s), tipo y número de documento, fecha de vencimiento del permiso, firma y sello aclaratorio de autoridad competente.