Ciudad BA

Pintan el mural más grande del país en el plan de recuperación del Riachuelo

En el marco del Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA), el Gobierno de la Ciudad desarrolla obras para liberar los diferentes tramos del camino de sirga de la Cuenca Matanza-Riachuelo, y transformar la ribera en un área parquizada de uso público.

Con ese fin, en el tramo correspondiente entre la calle San Antonio y el Puente Bosch del barrio de Barracas se han relocalizado un total de 25 familias pertenecientes al Asentamiento Luján y se ha retirado a una empresa privada de la ocupación de la margen del Riachuelo, recuperándose el espacio público.

 

Como parte de la recuperación del espacio público, el artista Alfredo Segatori realizó un mural “El regreso de Quinquela” con la colaboración de los vecinos, quienes además se van a encargar del cuidado del espacio.

 

El mural mide 100 metros de largo por 13 metros de altura (1.300 m2), es el más grande del país, está realizado con aerosol a mano alzada y el artista lo tituló “El regreso de Quinquela” en homenaje al pintor y a los vecinos de la Ciudad.

 

Segatori fue el primer artista en salir a pintar en las calles de Buenos Aires y lleva realizadas centenares de obras a lo largo del país y en el exterior. Es docente del Centro Cultural Ricardo Rojas.

 

El proyecto fue realizado por el Ministerio de Gobierno de la Ciudad, a través de la Unidad de Proyectos Especiales Cuenca Matanza-Riachuelo (UPE-CUMAR).

 

El mural será inaugurado el sábado 5 de octubre. Ese día se va a firmar un “compromiso barrial” de los vecinos para el cuidado de la obra.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar