El proyecto fue cerrado durante un encuentro que el ministro de Transporte, Florencio Randazzo, mantuvo con el presidente de la firma CNR en la ciudad de Beijing, aunque el contrato será firmado dentro de 15 días en Buenos Aires.
Se trata de la compra de 27 formaciones de tres coches cada una para el servicio diesel que recorre el sur del Conurbano bonaerense, que será renovado en todos sus ramales a partir de principios de 2015, luego de que los trenes comiencen a llegar a Buenos Aires a partir de octubre de 2014.
La empresa CNR, que ganó la licitación realizada en China, es la misma que fabricó los nuevos trenes de larga distancia para Rosario y Mar del Plata: son 220 coches y 22 locomotoras, que terminarán de ingresar a Buenos Aires en diciembre próximo y se pondrán en funcionamiento cuando culminen las obras de renovación de vías que están en marcha.
“Ustedes han sido los que presentaron el mejor precio en la compulsa con otras empresas y, por pedido de la Presidenta, hemos decidido priorizar también la calidad y los plazos”, señaló Randazzo durante el encuentro en la sede de CNR.
El ministro también invitó a las autoridades de la empresa a presentarse el próximo 1 de octubre en la apertura del proceso de licitación para la compra de 32 coches de tres coches cada uno para el servicio diesel del Sarmiento y el Mitre, pero con propuestas de financiamiento, teniendo en cuenta que los actuales proyectos fueron abonados casi al contado para priorizar los plazos de entrega.
El presidente de la compañía china señaló por su parte, que la firma ya conformó un grupo especial de trabajo que comenzará a elaborar el diseño de las nuevas formaciones y agregó: “Vamos a firmar el contrato y podemos garantizarles que entraremos en plazo a la etapa de producción”.
Durante el encuentro, y tal como lo hiciera con el resto de las reuniones en China, Randazzo ofreció a la empresa CNR instalarse en la Argentina para desarrollar una empresa propia o con socios locales a fin de producir con mano de obra local componentes para renovar y reparar las formaciones de carga, lo que los directivos se comprometieron a evaluar.
“El Gobierno está reconociendo una deuda pendiente y lo primero que hay que hacer para solucionar el problema es reconocer la situación actual. Que la gente viaja mal. Con esto totalizamos una etapa de compra para renovar el sistema con fondos del tesoro nacional para iniciar una etapa de financiamiento”, precisó el ministro.