Sobre su participación en el proyecto oficialista expresó que “Taiana representa el Kirchnerismo de Buenos Aires”. “Nosotros tenemos la posibilidad de abordar una agenda más amplia. Para mi la solución es que el kirchnerismo se encargue de enfocar el rumbo” expresó.
“Yo siempre adhería a las cuestiones que instalaba el Gobierno, sobre todo en estos 10 años me parecía que era una posibilidad y lo más interesante es que de alguna manera podía armar parte de la lista con todos los actores de debate”, dijo Ferreyra en relación a su participación en el Kirchnerismo.
“Considero que todas las discusiones de los últimos 10 años las puso el kirchnerismo y de alguna manera la discusión había que darla dentro del Movimiento Popular” afirmó.
Además consideró que “veníamos armando esto, teníamos un programa constituido, teníamos cuestiones estructurales de la Ciudad de Buenos Aires para discutir y se dio esta posibilidad”.
En relación a los resultados en las PASO el candidato remarcó que “se ve un crecimiento de la discusión por izquierda y sobre todo las listas de izquierda y ese es el electorado que me interesa disputar y demostrar que hay una organización militante que puede reconocer tanto la lucha del 2001, como la aparición del pueblo como un actor más”.
En declaraciones a Radio del Plata, Ferreyra ubicó a La Cámpora como “una organización que puede radicalizar el proceso, no estoy seguro que La Cámpora sea una agrupación que vaya a buscar o sea el garante de una salida de derecha por el Gobierno. No me parece eso”.