Política

Mar del Plata: denuncian proscripción en elección interna del FPCyS

Dirigentes radicales que respaldan la lista de precandidatos a concejales que preside Vilma Baragiola irrumpieron elsábado en el acto que encabezaron Stolbizer y Alfonsín. Denunciaron “proscripción” en la elección interna del Frente Progresista Cívico y Social en Mar del Plata.

El sector de la ex diputada reclama ir a las PASO de agosto no solo con lista de concejales sino también con la adhesión de precandidaturas a la boleta seccional y nacional. “Los progresistas que proscriben Stolbizer y Alfonsín impiden la participación de listas en las Paso”, se señaló en los volantes que fueron arrojados en el salón donde se llevó adelante el encuentro. Esto provocó un momento de tensión en el encuentro.

 

Según informa el portal 0223, en una nota que le fue entregada a Alfonsín, se indicó que “la UCR es el mejor resguardo de los valores democráticos y republicanos que tiene y ha tenido la Nación. Nacimos luchando contra el régimen falaz y descreído, somos los guardianes del sufragio universal, secreto y obligatorio. Nuestra historia nos muestra siempre del lado de los oprimidos, nuestra causa es la causa de los desposeídos, nunca la de los privilegios y acomodos”.

 

 “También nuestra historia interna es rica y nos enorgullece.  Siempre hemos hecho un culto de nuestra democracia, de la forma de dirimir las controversias, de las líneas internas que conforman nuestro centenario partido. Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires, en los últimos años se ha puesto en práctica una forma de conducción autoritaria, poco comprometida con los consensos básicos que deben guiar cualquier conducción partidaria”, se añadió.

 

A su vez, se puntualizó: “A las proscripciones de cientos de listas en las elecciones de 2011, se le suma el bochorno en la adulteración de los padrones de afiliados internos para las elecciones de autoridades partidarias del 2012. Hoy estamos ante un nuevo intento de proscripción y otorgar privilegios a ciertas listas por sobre otras, impidiendo el libre juego democrático en igualdad de condiciones de todos los candidatos”.

 

En ese sentido, se manifestó que “el proceso que derivó en el armado del Frente primero y de cada una de las listas luego, no fue todo lo bueno que hubiésemos deseado. Se instrumentó un reglamento a medida del oficialismo partidario provincial, donde sólo se beneficia a los amigos por encima del resto de los militantes del partido. Reglas pocos claras, a medida de cada necesidad corporativa y  el armado de una Junta Electoral que se reserva el derecho de bajar el pulgar a cualquier reclamo de quien no sea del espacio que hoy conduce el partido”.

 

 “Quienes venimos bregando por un radicalismo de puertas abiertas, inclusivo, que deje de expulsar dirigentes y militantes, exigimos que el proceso electoral que hoy comienza sea transparente y que fije reglas claras e igualdad de condiciones de participación a todos los sectores. Deseamos que todas las listas de Mar del Plata – Batán que participan del Frente puedan presentar en el cuarto oscuro, no solo su lista de concejales sino también que puedan adherir su candidatura a la boleta seccional y nacional. No actuar en consecuencia, generaría una discriminación hacia los candidatos a los cuales se les niega esta posibilidad, poniéndolos  en desigualdad de condiciones con quienes si lo puedan hacer”, se subrayó en el documento.

 

Y se recalcó que “además, se impone una cuestión estratégica. Nuestro distrito es el de mayor peso electoral del interior de la provincia de Buenos Aires. Se presentan 5 listas a concejales por el FPCyS, permitir que solo una de ellas pueda competir con todos los tramos de la boleta es minar las posibilidades de este frente en la contienda electoral de agosto y dejarlo muy debilitado de cara a octubre. Además de motivar el enojo y desgano de los militantes que vean que desde la conducción provincial se les coarta las posibilidades de una contienda electoral en igualdad de condiciones”.

 

 “No es momento de repetir el fracaso del 2011, es tiempo de ser amplios, de permitir la participación sin medias tintas, dando lugar a las diferentes expresiones que conforman este espacio, sin condicionamiento hacia ningún candidato, permitiendo el libre juego democrático del que tanto nos enorgullecemos los radicales, logrando que los votos locales derramen hacia las candidaturas seccionales y provinciales. Ustedes tienen la decisión en sus manos, pueden persistir en su política de achicar el partido al grupo de amigos en los que se referencial o volver a los causes históricos de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires haciendo de este partido la organización política más importante y democrática de la Argentina”, finaliza el texto rubricado por  el presidente del Comité local de la UCR, Daniel Nuñez, y los extitulares de la Casa radical Luis Rech, Leandro Lavintman, y Carlos Martín.

 

macri alimenta el misterio: voy a colaborar en el lugar que pueda
guzman: yo me faje a muerte con el fmi

También te puede interesar