Política

Insaurralde visitó la cuna del Peronismo con “felicidad” y apoyo K

En el “kilómetro 0” del movimiento justicialista, Martín Insaurralde, junto a Carlos Kunkel, estuvo en Berisso para observar el avance de obras en el terraplén costero de la localidad que gobierna Enrique Slezack. “Estoy feliz de seguir recorriendo la Provincia para continuar con la inclusión de millones de bonaerenses”, dijo el Intendente de Lomas de Zamora.

En la ciudad que se jacta de ser la cuna del movimiento justicialista, el primer candidato a diputado nacional por el Frente Para la Victoria, junto a su jefe comunal, Enrique Slezack, Carlos Kunkel y el polémico Juan Pablo “Pata” Medina, referente de la UOCRA que fue acusado de enviar a golpear militantes de “Unidos y Organizados” en los tiempos de la inundación del 2 de abril, se dio el gusto de observar los avances en las obras que prometió hacer Néstor Kirchner en su recorrida por ese sector de la ciudad.

 

“Estamos felices de integrar éste proyecto político que es una revolución de obras e inclusión. Se ve que hay un Gobierno sensible que piensa en los 40 millones de argentinos, en políticas inclusivas que tanto el ministro Julio De Vido y la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner vienen trabajando en todo el país porque en Lomas de Zamora tenemos la suerte de ver esta revolución de obras”, admitió, contento, el intendente Martín Insaurralde, quien en plena campaña visita diferentes localidades del interior bonaerense.

 

“Estoy feliz de seguir recorriendo la Provincia para continuar con la inclusión de millones de bonaerenses y, la campaña se va a centrar en defender todo lo bueno que hicimos para tener un futuro porque existen más de 5 millones de puestos de trabajo, con la defensa de la industria nacional”, planteó el hoy candidato, para luego remarcar el constante diálogo con los jefes comunales de la tercera sección, aglomerado político que integra el Berisso de Slezack. “Hace mucho tiempo venimos trabajando juntos, por eso seguiremos haciendo lo mismo”, dijo el mandatario.

 

En cuanto al rol de la oposición, Insaurralde sostuvo que en la campaña “no escuchó mucho” pero se diferenció porque “vamos a hablar de los nuestro”. Sobre las encuestas que circulan en los medios de comunicación, esquivó el tema para recordar que el mejor termómetro político “es la gestión que busca recuperar a la Argentina porque yo estoy muy feliz de tener una segunda oportunidad en la vida y la voy a aprovechar”.

 

“Realmente no le doy importancia a lo que se ha dicho sobre si se me conoce o no. Soy un trabajador, un militante e Intendente que trabaja incansablemente por la gestión pública”, replicó jefe comunal del Conurbano, quien ante la consulta de Letra P sobre qué opinaba de los elogios de Eduardo Duhalde, quien hace poco tiempo  recordó que “Martín (Insaurralde) es un buen intendente, estuvo conmigo 20 años, lo aprecio mucho, lo quiero mucho”, dijo: “no voy a polemizar, es un vecino de Lomas y le agradezco que diga que la gestión es muy buena en la ciudad”.

 

“No sé para quien trabaja Massa”

 

El anfitrión del evento, Enrique “Quique” Slezack, habló sobre la campaña electoral del Frente Para la Victoria (FPV), de la importancia que se les da a los municipios de todo el territorio bonaerense y, además, habló del rival más importante que tiene el kirchnerismo. “A partir de la llegada de Néstor (Kirchner) pudimos ingresar a esta obra, que es extraordinaria”, afirmó el mandatario, quien le envió buenos augurios a Insaurralde.

 

“Demostró que no le tienen temor a la adversidad porque las tuvo en términos personales. Es un joven con actitud, no es especulativo porque es un soldado del modelo y lo banca toda la sección electoral. Es un colega y amigo”, admitió Slezack, que en otro sentido, más crítico, habló sobre el papel que juega Sergio Massa en la elección, hoy notablemente alejado del kirchnerismo.

 

“Veo su decisión como algo personal. No sé qué opina y no sé cual es su terminal ideológica tampoco para quien trabaja pero no me interesa porque los que juegan con él, al igual que con (Francisco) De Narváez, tienen un pensamiento afín a quiénes les devuelven los minutos de televisión”, disparó el referente político de la localidad que tuvo como insignia a Cipriano Reyes, un soldado del Peronismo.

 

pone la fecha: llaryora gana tiempo con el manual del pj cordobes
tigre en llamas ii: fuego cruzado entre zamora y malena por una alcaidia

También te puede interesar