Política

Provincia felicita a Nación por la Ley de Fertilización Asistida

Después de la aprobación de la Ley nacional de Fertilización Asistida, el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, dijo estar feliz porque es “una ley que dio tantos resultados maravillosos en la Provincia” que ahora tendrá “alcance nacional y el derecho a ser padres será igual para todos los argentinos”.

La provincia de Buenos Aires fue el primer estado de Sudamérica en contar con legislación y tratamientos públicos y universales para parejas con problemas de fertilidad. Con la ley nacional, Argentina da cobertura a los tratamientos de infertilidad en todo su territorio. Un proyecto similar, basado en la legislación bonaerense, también se debate en Uruguay.

 

Des la Provincia, el ministro Collia destacó que “esta ley es un gran avance en la salud pública y está relacionado con el proyecto que llevan adelante los gobiernos nacional y provincial, de inclusión, ampliación de derechos y de garantizar el acceso a la salud pública”.

 

La ley provincial de Fertilización Asistida 14.208 fue impulsada por el gobernador Daniel Scioli y sancionada en la Legislatura bonaerense el 2 de diciembre de 2010 por unanimidad. Esta normativa, al igual que ahora se aprobó en Nación, reconoce la infertilidad como una enfermedad y establece tratamientos públicos y cobertura de las obras sociales.

 

El ministro de Salud informó que desde su puesta en marcha, la Ley provincial de Fertilización Asistida propició más de 70 nacimientos  y 135 embarazos en hospitales públicos de la Provincia.

 

“La ley es un instrumento de equidad, una presencia del Estado indispensable para que todas las personas con problemas de infertilidad tengan las mismas posibilidades y no sólo accedían aquellos con mejor posición económica”, dijo Collia y celebró que “esto que comenzamos hace tres años en la Provincia ahora se lleve adelante en todo el país”.

 

Aprobada con 203 votos a favor, la Cámara de Diputados de la Nación transformó en ley la iniciativa que establece que las obras sociales, prepagas y el sistema de salud público cubran las técnicas de reproducción. El presidente de Diputados, Julián Domínguez, se refirió a la sanción como una ley que “es el sueño de miles de parejas.

 

La Pampa: el gremio docente se le plantó a Sergio Ziliotto, bajo presión de las bases y de la oposición
Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.

También te puede interesar