EE.UU: declaran inconstitucional ley que negaba derechos a parejas del mismo sexo

La Corte Suprema de Estados Unidos declaró inconstitucional la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA, por sus siglas en inglés), que lo definía como “la unión entre un hombre y una mujer”, y excluía parejas del mismo sexo.

Por una votación ajustada de 5 a 4, la Corte invalidó una estipulación de la ley de Defensa al Matrimonio -firmada en 1996 por el entonces presidente Bill Clinton que ahora dice que ya no la respalda-, que evitaba que las parejas de matrimonios gay gozaran de beneficios fiscales, médicos y de pensiones que disponen los matrimonios heterosexuales.

 

“La DOMA es inconstitucional porque es una denegación del acceso a la libertad de las personas protegida por la Quinta Enmienda”, dictaminó la Corte Suprema.

 

La decisión era esperada por las parejas casadas en 12 de los 50 estados donde el matrimonio igualitario es legal, para tener acceso a los mismos beneficios federales que las parejas heterosexuales.

 

El caso contra la DOMA fue presentado originalmente por Edith Windsor, una mujer de 84 años que se vio obligada a pagar más de 350.000 dólares en impuestos federales por el patrimonio heredado de su esposa, Thea Spyer, fallecida en 2009, dado que su matrimonio no estaba reconocido como tal a nivel federal.

 

El presidente Barack Obama apoyó públicamente el matrimonio igualitario  durante la campaña para su reelección el año pasado, y celebró el fallo en Twitter donde dijo que es “un paso histórico hacia el matrimonio igualitario” en el país.

 

La Corte eliminó también la prohibición del matrimonio gay en California, conocida como “Proposición 8″, aprobada en un referéndum en 2008.

 

El fallo de los nueve jueces -nuevamente 5 a 4- no entra en sí en la cuestión de la legalidad o no del matrimonio gay en ese estado, sino que se limita a una cuestión técnica: consideró que los defensores de la “Proposición 8″ carecían de potestad para acudir a la Corte Suprema con este caso porque el estado de California ya había dicho que no defendería esta prohibición.

 

De este modo, la decisión deja en vigor un fallo previo de un tribunal menor que había eliminado la prohibición, por lo que se abre de hecho la puerta a que en California se reanuden los matrimonios entre parejas del mismo sexo.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar