El Festival, se propone reflexionar sobre la situación de la poesía argentina y latinoamericana, junto a voces representativas de distintas tradiciones que se expresarán a través de su producción artística y teórica.
La apertura del festival contará con la presentación de un espectáculo poético, protagonizado por Cristina Banegas, sobre diferentes obras de Juan Gelman y un recital de música latinoamericana con la voz encantadora de Teresa Parodi.
Participarán poetas de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica Ecuador, Italia, México y Argentina. A su vez, el Festival presenta dos nuevos estrenos de teatro y poseía.
Las sedes de éste quinto encuentro poético serán el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Av. Corrientes 1543) y la Casa del Bicentenario (Riobamba 985), con actividades (Mesas de Lectura y Charla Debate) libres y gratuitas.
Entre los invitados Internacionales están Alessio Brandolini (Italia), Rodolfo Dada (Costa Rica), José Ángel Leyva (México), Omar Lara (Chile),Xavier Oquendo (Ecuador), Sandra Santos (Brasil), Fredy Yezzed (Colombia). De las Provincias: Niní Bernardello (Tierra del Fuego), Emiliano Cruz Luna (La Plata), Rodolfo Godino (Córdoba), Ana María Pedernera (Lobos), Ramón Minieri (Río Negro), Alberto Tasso (Santiago del Estero), Priscila Vallone (Tierra del Fuego), Tomás Watkins (Neuquén). Y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Daniel Calmels, Dolores Etchecopar, Javier Galarza, Javier Galarza, Juan García Gayo, Noé Jitrik, Claudia López, Lucio Madariaga, Jorge Ariel Madrazo, Eduardo Mileo, Hugo Mujica, Martín Rodríguez, Mariano Schuster, Emmanuel Tabú, Juano Villafañe, Paulina Vinderman.