“Es medio vergonzoso decir que se trabó semejante frente por la cuestión del nombramiento del apoderado”, aseveró el jefe comunal, quien sostuvo que su sector mantiene una alianza con “el PRO de la provincia de Buenos Aires, el PJ disidente, radicales y vecinalistas”.
“Con Francisco intentamos esto, que era algo natural, que era conformar un frente común y hasta el día viernes anduvieron mal las conversaciones”, dijo el intendente de San Isidro en declaraciones a Radio 10.
Además, dijo que su espacio y el de De Narváez tienen “la obligación de intentar hasta lo último que funcione” el frente, al que definió como “potente” y “plural”.
“Es lo que pide la gente en la calle”, aseguró Posse, “pide que la oposición se pueda unificar, juntar su orden de respuesta, que son 135 municipios, ocho secciones electorales, pero eso requiere de flexibilidad, de ceder, y de la voluntad de las partes”, sostuvo.
En ese marco, postuló que “hay que ser adultos y hacer el máximo esfuerzo” para lograr consolidar esta coalición electoral de cara a los próximos comicios legislativos y, tras lamentar haberse “quedado en el primer renglón”, llamó a “superar eso”.
Además, precisó que las conversaciones se complicaron cuando De Narváez planteó que él quería nombrar al único apoderado del frente electoral, algo que consideró “muy unilateral para la flexibilidad que se requiere para este tipo de casos”.
“Ahí se trabó la conversación y no se llegó a hablar de la ocupación misma de los cargos. Sólo manejamos el concepto”, detalló Posse y subrayó que, en la conformación de este tipo de frentes electorales, “se estila que haya dos o tres apoderados”.