En la reunión que se realizó en el club San Martín, ubicado en las calles 7 y 523, se reflejó la preocupación de los vecinos de Tolosa y Ringuelet que sufrieron severos anegamientos en sus hogares a raíz de la inundación. Además se habló mucho del estado del arroyo del Gato. “Toda el agua que viene desde diagonal 74, termina acá. Pero además hay otras barreras que impidieron que el agua escurriera: el camino Belgrano, las vías del ferrocarril, el camino Centenario, la Autopista y hasta el camino a Punta Lara. Todo jugó en contra de Tolosa”, dijo Carlos Beltramo, titular de la entidad que albergó el encuentro.
Otra de las ideas que se planteó fue la de impulsar un canal a cielo abierto sobre la avenida 32. “En ningún lugar del mundo se usan los caños, lo que ocurre es que mientras hay países en los que en esos cursos se ven patos, acá se teme que terminen como cementerio de autos robados o tapados por la basura”, plantearon en la reunión.
También, se analizó el crecimiento poblacional sobre las márgenes del arroyo y se abordó la conveniencia de ensanchar el cauce, al menos, unos 15 metros. En esta línea, se propuso incorporar a la petición que se le presentará a las autoridades, un punto que establezca la obligatoriedad de cumplir con la ley que prohíbe la radicación de construcciones a menos de 30 metros de la orilla de los arroyos.