“Para este tamaño no se ahorran exigencias en relación a la calidad de las obras: las fotografías son copias en papel de algodón, montadas en passepartout, enmarcadas y con el certificado de autenticidad firmado por el autor”, aclaran desde la galería porteña, ubicada en Costa Rica 4737.
Las obras están seriadas y el proceso de impresión utilizado es el Giclée, impresión a chorro tinta, con cinco copias como máximo por autor, y los visitantes podrán adquirirlas con su respectivo certificado de autenticidad.
Desde el mes de febrero se exhiben obras de Alejandro A. Barbosa, Agustín Benencia, Daniela Davico, Marcos Furer, Sonia Landau, Florencia Macri, Mariana Maggio, Jimena Mizrahi, Mariana Pardal, Ángeles Peña, Julia Ramos, Pato Rivero, María Sábato, Valentina Cao, Facundo Fernández, Emanuel Fernández López, Lucila Godoy, Jackie Ríos.
“Me gusta pensar en ese momento emotivo donde determinada persona encuentra que una fotografía que estaba ahí, y ahora frente a sus ojos, le pertenece y vive esa pertenencia como una casualidad, como un descubrimiento, como si algo personal o familiar estuviera expuesto en esa pared. Otras veces, pienso en un coleccionista más organizado, donde después de una cierta cantidad de tiempo invertido en su colección y dedicado a la constante búsqueda, sabe que terminará encontrando su presa, esa cosa específica que sabe que quiere tener. En uno u otro caso, es importante tener en cuenta qué es lo que uno como curador ha seleccionado de lo que ha encontrado el fotógrafo y de lo que experimentará un posible comprador”, sostuvo la curadora de la muestra, Mariana Maggio.
Desde principios de 2012 Holbox Photo Gallery tiene su centro de operaciones en Palermo, donde se reúne el staff de la galería, se hacen las exhibiciones y los interesados pueden encontrar una variada selección de trabajos de fotógrafos para adquirir.
La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 14 a 20 horas.