Hasta este domingo 17 de marzo, en los escenarios naturales los coreógrafos Gabriela Prado, Valeria Martinez, Natalia De La Vega, Lucas Coria, Silvana Possi, Edgardo Mercado, Celia Arguello Rena, Ana Garat, Susana Szperling, Julieta Rodriguez Gumbreg y los grupos Los Extraordinarios y Baires Family presentan sus trabajos.
El encuentro produce, por medio de la danza, un cambio significativo en el modo de generar acciones creadoras de valor en el patrimonio paisajístico y arquitectónico de la ciudad. Acerca la danza al público, impulsa la creatividad de los coreógrafos y brinda nuevas experiencias a los intérpretes poniendo a su disposición paisajes urbanos insólitos como escenarios.
Este proyecto se suma al circuito “Ciudades que danzan” que ya existe en Europa y Estados Unidos.
En el marco de Ciudanza se realizan talleres gratuitos para bailarines profesionales y estudiantes avanzados. Los coreógrafos e intérpretes argentinos Roxana Gristein, Martin Piliponsky y Eugenia Estévez presentarán tres pequeños montajes como resultado de la experiencia realizada.
La dirección artística de la iniciativa es de Brenda Angiel y la curaduría junto a Silvia Giusto.