- Temas del día
- Elecciones 2023
- Juntos por el Cambio
- Córdoba
- Axel Kicillof
- Sergio Massa
Ahora la que tomó el guante fue Álvarez Rodríguez, quien se mostró “asombrada” por las declaraciones de dirigentes con respecto al sistema tributario. “Algunos que se quejan del ARBA, que es un instrumento para que paguen los que más tienen y son todas medidas progresivas”, dijo.
“Este tributo que Arba recauda, va a los policías, a los docentes, a los hospitales públicos que estos intendentes gobiernan, algunos ignorar que algunos municipios aumentaron un 200% más en materia de coparticipación por esta recaudación que el Gobernador coparticipa”, expresó la sobrina nieta de Evita en declaraciones a Radio Provincia.
“No hay un solo municipio que no se haya visto beneficiado con este proyecto de modelo”, remarcó.
Por otra parte, Álvarez Rodríguez se refirió a los avances que ha tenido la provincia de Buenos Aires y destacó la “imagen positiva” del gobernador Daniel Scioli.
“Cuando caminamos con Daniel vemos la muestra de afecto de la gente, Buenos Aires es una región muy compleja con más de 16 millones de habitantes y nosotros trabajamos muy duro todos los días en los ejes más importantes, la salud, la educación y el trabajo”, concluyó.
Cabe recordar que la reunión tuvo lugar el martes pasado entre los jefes comunales que conforman la Región Metropolitana Norte, en la que participaron Sergio Massa (Tigre), Luis Andreotti (San Fernando), Gustavo Posse (San Isidro) y Jorge Macri (Vicente López). Allí criticaron fuertemente a Daniel Scioli, principalmente por temas referidos al accionar de ARBA y a “la falta de inversión en la zona norte por parte de la Provincia”.
Una ola de versiones dio por hecho un acuerdo con el PJ para bajarse de la pelea, pero la pata cordobesa del Frente de Todos estará en las elecciones del 23 de julio.
El candidato a intendente de JxC confeccionó una nómina que vende como "equilibrada y representativa". Los sacrificios y las expectativas atadas al triunfo. Quiénes ganaron y quiénes perdieron.