El día después del escándalo en el municipio comandado por Gustavo Posse, el diputado bonaerense por Unión Celeste y Blanco Mauricio D’Alessandro volvió a insistir con la instalación de cámaras web en los jardines de infantes de la provincia de Buenos Aires, recordando que desde octubre pasado está cajoneado en la Cámara baja su proyecto, que propone “la instalación de cámaras web o cámaras de red en Jardines de infantes, Jardines maternales, Servicios de Educación Inicial de Matrícula Mínima y Escuelas infantiles”.
El abogado detalló que “la realidad es que acá hay un gran vacío legal, por eso pasa todo esto”, y que imagina que su proyecto abrirá un gran debate, que incluso mete también en la discusión a los gremios, ya que “esto también tiene un contenido de tipo sindical, porque lo primero que se sabe cuando uno ve las imágenes es, además de saber cómo tratan a tus hijos, cuántos maestros van a trabajar. Hay gran presión sindical”.
“Lo presentamos en octubre, inmediatamente fue a Educación y en 15 días fue rechazado. Fue a parar a Niñez y allí es donde está ahora. Luego falta Derechos Humanos, Asuntos Legislativos y Constitucional”, explicó.
Letra P consultó también a Patricia Cubría, quien es la diputada del FpV que es presidente de la Comisión en cuestión -Niñez, Adolescencia, Flia y Mujer-, y sorpresivamente negó que ese proyecto haya pasado por allí. “Yo no recuerdo ninguno que hable de instalar cámaras. Sí ha habido varios proyectos que trataban el tema del bullying (un tipo de acoso escolar entre los propios alumnos). Pero concretamente un proyecto para instalar cámaras en jardines, por lo menos el año pasado no hubo. Quizás hubo en años anteriores, pero como pasa el año y pierde estado parlamentario ya no ha estado en mi Comisión. Puede ser que haya estado en la Comisión de Educación y nunca llegó a la mía”, comenzó aclarando.
Y cuando se le consultó por su postura en caso de que efectivamente el proyecto de D´Alessandro se trate en un futuro, lo tomó con pinzas, refiriéndose al ex conductor de La Corte del Pueblo como un “compañero que tiene posturas bastante patriarcales a nuestro modo de ver las políticas de género y de niñez”. “Es discutible; la política de erradicación y prevención de la violencia de género y sobre todo en el marco de la ley de protección de derechos del niño y adolescentes está previsto un sistema integral de protección. La vigilancia con cámaras no es solución para que no haya violencia. Creo que eso es una política represiva de control. Tiene que haber algo más integral”, profundizó la mujer del líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico.
“No tengo dudas que apenas empiecen las sesiones va a haber una declaración de repudio ante esta situación, y vamos a encarar algún proyecto para esto”, expresó, y anticipó que “seguramente vamos a poner las neuronas a trabajar en algo más integral, para no salir únicamente a tapar los baches”.
¿Qué dice el proyecto de Ley?
“Las instituciones deberían modernizarse y ofrecer a través de sus páginas web un monitoreo continuo de las actividades de los niños. Es un aliado más de esta iniciativa de seguridad infantil”, aseguró D´Alessandro.
Concretamente, su idea es que “a través de las páginas web, los padres tendrían la posibilidad de seguir las actividades diarias de sus hijos: como ver las fotografías de los eventos celebrados en la guardería, vigilarles a través de cámaras de vídeo, enviar notas a los cuidadores o leer artículos y reportajes de interés que los responsables del centro proponen a los padres”.
El artículo 1 del proyecto solicita que se autorice “la instalación de cámaras Web o cámaras de Red en Jardines de infantes, Jardines maternales, Servicios de Educación Inicial de Matrícula Mínima y Escuelas infantiles, según lo establecido en el diseño curricular de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de permitir a los padres o tutores el acceso a esas imágenes en tiempo real”.
Habrá que ver qué pasa en el inicio del año legislativo, ya que la polémica por este tema, indudablemente -según prometen los diputados-, se trasladará al recinto.
Este es el Proyecto de Ley: Proyecto instalacion de camaras
Matías Moscoso
tw @matomosco