“Para el Gobierno la tragedia no existió, es silenciada de manera metódica”, cuestionaron algunos de los familiares de las víctimas de aquel accidente que costó la vida de 51 personas y dejó en su momento más de 700 heridos.
Muy pocas veces se escuchó a la presidenta Cristina Fernández hacer mención al trágico hecho, y esto es algo que los familiares de los fallecidos le reprochan. Y si bien están de acuerdo con algunos de los últimos anuncios realizados por el ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo, aclararon que “nadie se muere por ir en un vagón despintado. La gente se muere por viajar en un vagón carcomido por el oxido”. “Ojalá los vagones de China lleguen, ojalá las estaciones sean lo que dicen que van a ser. Pero en el medio pongámonos de acuerdo con las prioridades”, agregaron.
Los homenajes comenzarán a las 8:30 cuando se realice un acto en el andén del choque. Habrá obras artísticas, plásticas, un texto que será leído y acompañamiento de actores, explicaron. Luego, a las 12:30, habrá una misa en memoria de los fallecidos en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. A partir de las 17, en tanto, habrá bandas tocando en Plaza de Mayo como previa para el acto central, que tendrá lugar a las 19 en el mismo lugar.