El Gobierno firmó acuerdo “voluntario” de precios con supermercadistas

El gobierno nacional firmó un acuerdo voluntario de precios con representantes de las principales cámaras de supermercados. Regirá desde el 1 de enero, por un año, y alcanzará a más de 180 productos.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, participaron de la firma junta a supermercadistas como Alfredo Coto, Guillermo Saraceno (Capa), Alberto Guida (CADAM), Daniel Funes de Rioja (COPAL) y Marcelo Armini (FASA).

 

“Esto no es un congelamiento de precios, es un acuerdo voluntario entre el Estado y los principales actores del sector. Son acuerdos que permiten rentabilidad y tienen precios que le dan acceso a las capas más populares a productos de consumo masiva y previsibilidad, porque el acuerdo es por un año”, sostuvo Kicillof.

 

Además, adelantó que dialogarán con todos los integrantes de la cadena de comercialización para analizar posibles problemas derivados de los cambios estacionales e impacto en precios.

 

“Después de una década de tan fuerte crecimiento se presentan nuevos desafíos. No es la misma la necesidad de inversión que teníamos en 2003, cuando salíamos de la crisis, que ahora después de tanto crecimiento”, dijo el economista.

 

Por su parte,  Costa explicó que la canasta está compuesta por 175 productos y se podría ampliar a 200, en los que “se incluirán productos de almacenes, lácteos, diferentes cortes de carnes y pollo, verduras y frutas, teniendo en cuenta la estacionalidad de los mismos. Y también diferentes tipos de bebidas, productos de limpieza, higiene persona y perfumería”. Del mismo modo, anunció que alcanzará a todo el territorio nacional.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar