Recordó el momento en que el dictador Jorge Rafael Videla fue interrogado por un periodista español respecto al destino de los desaparecidos. En tal sentido, hizo referencia a la expresión de Videla respecto a que se “habían volatilizado”, que no existían más y “recuerdo los ademanes que hacía para explicar”.
Altero dijo que no tomó la decisión de irse de la Argentina, sino que “ésto ocurre en el año 74 en el inicio de la Triple A con López Rega”.
Explicó que “había tres películas que me tenían en el candelero a mi y que provocaba cierta irritación en algunos sectores, que eran: Quebracho, La Patagonia Rebelde y La Tregua”.
Audio Radio Pública:
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
“Cada uno de estos capitostes tenía su opinión pero todas confluían en que yo era alguien que molestaba e integré la lista de cuatro compañeros más y yo me quedé aquí en San Sebastián en septiembre del 74 cuando me entero que había llegado una amenaza de muerte por teléfono a mi casa y aquí me quedé y pasaron 8 años hasta que yo pudiera volver a Buenos Aires”, detalló.
Respecto a la vuelta a la Argentina, recordó que “la gente se cruzaba de una acera a la otra o no llamar yo por teléfono para no complicar a nadie”.