Tras su aprobación el presidente Nicolás Maduro anunció que se apresta a hacer esta noche “importantes anuncios”.
- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Axel Kicillof
- Javier Milei
- Gobernadores
Tras su aprobación el presidente Nicolás Maduro anunció que se apresta a hacer esta noche “importantes anuncios”.
La norma fue aprobada con la estricta mayoría por 99 votos del legislativo unicameral, que el oficialismo pudo reunir la semana pasada, luego de que se allanara la inmunidad parlamentaria de una diputada opositora y ésta fuera reemplazada por su suplente oficialista.
Sólo tras haber destrabado esa restricción, el oficialismo introdujo el debate de la ley que Maduro había pedido formalmente el 8 de octubre. El proyecto fue aprobado en primera discusión el jueves pasado y, tras pasar a una comisión que debía elaborar un dictamen, esta tarde fue sancionada y girada al Ejecutivo para su promulgación y su publicación en la Gaceta Oficial.
La sanción de la ley tuvo lugar en medio de la campaña para las elecciones municipales del 8 de diciembre, que tanto el oficialismo como la oposición asumieron como una suerte de plebiscito tras el ajustado resultado de las presidenciales de abril pasado, en las que Maduro aventajó a Henrique Capriles Radonski por menos del 1,5 punto por ciento de los votos.
Asimismo, coincide con el impulso que adoptó el gobierno en las últimas semanas para combatir la inflación y la escasez de productos básicos que el país sufre en forma creciente desde la implantación del control cambiario, en 2003.
Maduro ordenó hace 10 días operativos militares de inspección a ferreterías y comercios de electrodomésticos y autopartes, a los que obligó a rebajar sus precios entre 50 y 70 por ciento, y anunció que una vez que el parlamento sancionara la ley habilitante emitiría un decreto destinado a regular costos y precios de productos y utilidades de las empresas.
El debate parlamentario y la sanción de la ley habilitante fueron antecedidos por una jornada tensa, en la que el gobierno reportó nuevas detenciones de dueños y gerentes de comercios.