La cautelar había sido presentada por el legislador porteño Alejandro Bodart, frente a la resolución 1798/SBASE/13 dispuesta por el Gobierno de la Ciudad, que llevaba el boleto de $2,50 a $3,50.
La cautelar había sido presentada por el legislador porteño Alejandro Bodart, frente a la resolución 1798/SBASE/13 dispuesta por el Gobierno de la Ciudad, que llevaba el boleto de $2,50 a $3,50.
Mántaras ordenó “incorporar una tarifa o ticket social, o cualquier otra medida equivalente que establezca un valor diferencial para el valor del ticket de viaje del servicio SUBTE y Premetro, que asegure su accesibilidad para los sectores de alta vulnerabilidad social”.
Los beneficiarios de la tarifa social serán aquellos que posean planes sociales administrados por el gobierno porteño o el Plan Jefes y Jefas de Hogar del gobierno nacional. También podrán gozar de esa ayuda las personas en situación de desempleo crónico o recurrente, quienes acrediten ingresos familiares por debajo de la canasta familiar que publica el INDEC y quienes se encuentren en situación de indigencia. Lo mismo corre para quienes reciben un subsidio por la tragedia de Cromañón, los ex combatientes de Malvinas y todos los grupos identificados por las leyes porteñas como con necesidades especiales o en situación de alta vulnerabilidad social.
De esta manera está autorizado el aumento la tarifa, que ya pasó de $1,10 a $2,50 cuando Gobierno de la Ciudad asumió la administración del servicio.