El acuerdo fue en respuesta a una inspección anterior cuando se detectaron irregularidades por parte de la empresa, en consecuencia, se decidió implementar un “Menú Económico y Nutritivo” y “al alcance de Todos”.
El acuerdo fue en respuesta a una inspección anterior cuando se detectaron irregularidades por parte de la empresa, en consecuencia, se decidió implementar un “Menú Económico y Nutritivo” y “al alcance de Todos”.
La finalidad es ofrecer una interesante oferta comercial para los consumidores. Los productos del Menú Nutritivo rendirían para 4 comidas diarias, para 4 personas, por 14 días. Este plan nutricional esta avalado por una licenciada en nutrición.
Al respecto, la titular del área de Defensa al Consumidor Alicia Tortora fue quién encabezo el operativo y dijo sobre el tema que “nos resultó llamativo que este Hipermercado que promueve su función social como un objetivo, no haya realizado una mayor difusión de esta propuesta. Tampoco informa por ejemplo si hay un número establecido de ventas bajo esta modalidad, o sea cuál es la cantidad global de consumidores que pueden acceder al mismo y si existe información en la sucursal del mismo Hipermercado”.
Es importante mencionar que toda la información figura en internet, pero no resulta fácil encontrarlo si se ingresa por la página Web principal de Carrefour. Una vez ubicado en la Web es factible acceder al Reglamento, al detalle de los productos incluidos y hasta las recetas para preparar las comidas sugeridas utilizando esos productos.
Una guía específica día por día con una frecuencia quincenal. Se aclara también en la info web que, a fin de que los precios que el consumidor abone sean los acordados con el Gobierno Nacional, se debe efectuar una compra mínima de 10 productos incluidos en el listado que aparece como Anexo adjunto al Reglamento. También se ofrece información consultando con el 0800-444-8484.
Finalizado el control se realizó un acta de comprobación en el establecimiento, se solicitó a la Gerencia de Carrefour de La Plata que implemente lo que corresponde según la legislación vigente y se elevó un informe a la Secretaría de Comercio de la Nación y otro a la Dirección Provincial de Comercio informando lo relevado para su conocimiento e intervención directa.
Llegaron a La Plata solo 19 de los 58 alcaldes convocados. Todos denuncian una deuda de la provincia por más de $10 mil millones, pero hay un punto de discordia: ir o no a la Justicia.
Este martes al mediodía llegarán a la capital bonaerense 59 alcaldes y firmarán un documento que detalla deudas de la provincia con cada municipio. Denuncian discriminación en campaña.