Tras más de dos meses de arduas negociaciones, dirigentes del oficialismo y la oposición partidaria lograron consensuar una lista de unidad, que les permitirá sortear la interna para elegir la nueva conducción partidaria, que estaba prevista para el próximo 14 de octubre.
El acuerdo se alcanzó durante una reunión desarrollada en la ciudad de La Plata, informaron a Télam fuentes de ambos sectores.
Con la designación de Armendáriz, el alfonsinismo -en alianza con el possismo- logra retener la titularidad del partido en el principal distrito electoral del país, aunque con una conducción compartida con la oposición partidaria, que nuclea a ex cobistas, como los intendentes, Héctor “Cachi” Gutiérrez (Pergamino) y Mario Meoni(Junín); Renovadores, como Sergio Panella y los históricos dirigentes, Leopoldo Moreau y Federico Storani.
“Continuamos trabajando fuertemente y en conjunto desde ambos sectores”, le había dicho a Letra P Armendáriz, en tono optimista semanas atrás.
Según informaron las fuentes, Alfonsín debió resignar el primer lugar en la lista a delegados al Comité Nacional, que será ocupada por el ex cobista Mario Meoni, mientras la nómina de convencionales nacionales estará encabezada por el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
En diálogo con Télam, el actual titular de la UCR bonaerense y principal operador político de Ricardo Alfonsín, manifestó su satisfacción por el acuerdo alcanzado, en el que, remarcó, “no hay ni vencedores, ni vencidos”.
“Todos los sectores del partido entendimos que debíamos hacer un gran esfuerzo por superar una confrontación interna que le iba a provocar un desgaste terrible al partido, para concentrarnos en trabajar para que el radicalismo se constituya en una alternativa de gobierno tanto a nivel provincial, como nacional”.