Judiciales

Peronismo anti K pide “justicia” por el crimen de Rucci

Al 39 años de la muerte del sindicalista José Ignacio Rucci, representantes del peronismo antikirchnerista, como José Manuel De la Sota, Hugo Moyano y Gerónimo Venegas, marcharán este martes a Tribunales federales para exigir la reapertura de la causa por el crimen del ex jefe de la CGT.

Encabezada por la diputada Claudia Rucci y su hermano Aníbal, hijos del dirigente metalúrgico asesinado en 1973, la movilización exigirá a la Justicia que el homicidio sea declarado de lesa humanidad y, en consecuencia, imprescriptible.

 

Entre los asistentes, estarán el gobernador de Córdoba De la Sota, los ex gobernadores de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, y de Entre Ríos, Jorge Busti, Moyano, jefe de la CGT Azopardo; Luis Barrionuevo, titular de la CGT Azul y Blanca; Venegas, líder de los peones rurales, y diputados del Frente Peronista, como Enrique Thomas y Francisco De Narváez.

 

 

El 10 de agosto pasado el juez federal Ariel Lijo concluyó que Rucci fue muerto, según los indicios, por la organización Montoneros en el marco del enfrentamiento interno que este grupo guerrillero mantenía con el general Juan Domingo Perón, que dos días antes había ganado las elecciones presidenciales con más del 60% de votos.

 

Pero el juez dispuso cerrar la investigación por considerar que el caso estaba prescripto, frente a la cantidad de años que habían pasado y la imposibilidad de considerarlo de lesa humanidad.

 

Hasta ahora, la jurisprudencia consideró crímenes de lesa humanidad los delitos cometidos durante la última dictadura a manos de las fuerzas represivas del Estado, pero rechazaron la posibilidad de encuadrar los ataques, homicidios o atentados llevados adelante por la organización montonera u otras organizaciones guerrilleras por entender que no habían sido concretados desde el aparato oficial.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar