Municipios

Carlotto recibió a los alumnos que no pudieron recordar la Noche de los Lápices

El Secretario de Derechos Humanos de la Provincia se reunió con los estudiantes del colegio San Carlos Borromeo que consideraron que no se respetó su derecho a recordar a los desaparecidos en la Noche de los lápices y en consecuencia, planean conformar un centro de estudiantes.

Los delegados estudiantiles, Lautaro y Verónica se acercaron a la Secretaria para exigir que se les respete el derecho a conmemorar a los desaparecidos de la Argentina y conversaron con Carlotto prolongadamente.

 

Los jóvenes explicitaron que el acto debería tener las características solicitadas en la carta que firmaron todos los alumnos de la escuela, que fue presentada el 5 de septiembre a las autoridades, y a la cual el director del establecimiento, Diego Pelassini, respondió positivamente en primera instancia. En instancias posteriores, esa postura fue revertida.

 

Por otra parte, solicitaron que se garantice que el centro de estudiantes de la escuela quede conformado antes de fin de año. Los chicos explicaron que en 2012 finalizan sus estudios, por lo que consideran deliberadas y dilatorios los argumentos y propuestas que les presentaron las autoridades en torno a la posibilidad de concretar el centro.

 

En ese sentido, Carlotto recordó que la resolución 4302/11 obliga a todos los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires, tanto públicos como privados, a recordar a los jóvenes secuestrados y asesinados por la dictadura militar en 1976.

 

Los alumnos subrayaron que la alusión general (a “todos los asesinados de la historia argentina”) realizada en el acto por el día del maestro no es suficiente, y consideran que su derechos es contar con un espacio y un tiempo específico para recordar La Noche de los Lápices.

 

En ese sentido los alumnos explicaron que, a pesar de la resolución 4288 del año 2011 que firmó la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia y que habilita la creación de centros en todas las escuelas del territorio bonaerense, encuentran reparos para poder ejercer ese derecho.

 

Carlotto les remarcó a los jóvenes que “formar un centro de estudiantes es su derecho”, y advirtió que no tolerará ninguna práctica intimidatoria para hacer desistir a los alumnos de ejercer sus derechos.

 

El secretario de Derechos Humanos les brindó a los estudiantes el respaldo institucional del organismo que dirige. “Puedan contar conmigo y con esta Secretaría para acompañar y administrar las gestiones a nuestro alcance para hacer cumplir sus derechos; y también para tender un puente de diálogo con las autoridades de la escuela”.

 

 Finalmente, los alumnos le propusieron a Carlotto participar del acto homenaje a los desaparecidos de La Noche de los Lápices que, piden, la escuela le permita por fin realizar. El secretario se mostró predispuesto y les dijo que “cuenten” con él.

 

intendentes peronistas, de la bronca al silencio y el pago de la suma fija de massa
santilli vuelve: se acopla a la campana de bullrich y grindetti con agenda 24/7

También te puede interesar