Dolores se creó en el marco de una serie de medidas destinadas a reforzar la seguridad en áreas rurales de frontera con el “indio” que en aquel momento llegaba hasta el Río Salado. Por eso, luego de ser abandonada en 1821 por los aborígenes que allí vivían en manos de una represión que llevó a cabo el por entonces Gobernador de Buenos Aires Martín Rodríguez, la Legislatura bonaerense en 1836 le otorgó a esa zona el título de ciudad con lo que se repobló.
La localidad está ubicada a 212 km de la Ciudad de Buenos Aires y tiene una población de más de 25 mil habitantes. Su principal actividad económica es la ganadería extensiva pero también, en los últimos años, con el crecimiento turístico de la Costa Atlántica, el turismo cobró protagonismo.
Entre las principales atracciones de la ciudad se puede destacar la Plaza Castelli, que es el centro cívico de la localidad, allí, en 1839, se dio el histórico “Grito de Dolores”. Su pirámide fue declarada “Monumento Nacional” erigido en nombre a los “Libres del Sur” y junto con la Iglesia “Nuestra Señora de los Dolores” representan la identidad dolorense.
Además, en la ciudad se puede disfrutar del complejo turístico deportivo “Lago Parque Naútico” que integra lo aéreo, el Golf y la Naútica en un lago de 30 hectáreas y en 12 hectáreas de parque con fina forestación, donde se pueden disfrutar de paseos y competencias de yates a vela, kayaks y windsurf. Paralelamente, se desarrollan actividades educativas como la escuela Naútica para grandes y chicos, reconocida por la Prefectura Naval Argentina y a la vez funciona una Reserva de Fauna donde se puede avistar y aprender sobre nutrias, cisnes de cuello negro, garzas y flamencos.
En Dolores se festeja el tradicional Carnaval Regional que lleva el nombre de “Semana del Color y la Alegría”, se trata de uno de los corsos más importantes de la Provincia de Buenos Aires que, a fines de febrero, en 7 noches se reúnen más de 100.000 personas de toda la región para ver, bailar y disfrutar al compás de las comparsas, las carrozas, las murgas, las máscaras, las alegorías y los bailes.
Dolores, este 21 de agosto se viste de fiesta para celebrar un nuevo aniversario.