El Teatro Colón y la Usina del Arte, un nuevo centro cultural inaugurado recientemente en el barrio de La Boca, serán sede de más de 2.000 artistas que participan en más de 500 actividades en las próximas dos semanas del festival visitado por 400.000 espectadores en 2011.
Con conciertos, milongas, espectáculos de danza, fiestas, clases de baile, conferencias y presentaciones de libros, además de las competencias por el Mundial de Baile, el Festival abre sus puertas.
El director artístico del Tango Buenos Aires Festival y Mundial, Gustavo Mozzi, destacó que esta nueva edición abarca “los distintos exponentes y las distintas generaciones, desde artistas de las décadas doradas del Tango, los años 40 y los años 50, hasta los músicos más jóvenes que tocan increíblemente bien, y que tienen este año una sección dedicada a ellos”.
Las producciones especiales de este año se centran en “Los dorados veinte”, dedicada a la generación Sub-25; “Los acústicos de la Usina”; “El circuito Tango”, con propuestas del circuito independiente; y el “Ciclo Piazzolla”, que homenajea al autor de “Adiós Nonino” tras cumplirse en julio pasado los 20 años de su muerte.
El Teatro Colón debuta como sede del festival el 20 de agosto, con un concierto del colectivo Tango Contempo dedicado al repertorio instrumental del siglo XXI.
El Tango Buenos Aires Festival y Mundial tiene entre sus principales protagonistas al bandoneonista Leopoldo Federico, María Nieves, Néstor Marconi, Daniel Melingo, Adriana Varela, el Sexteto Mayor, Luis Salinas, Ana María Stekelman, la Orquesta Típica El Porvenir, Juan Carlos Copes, la orquesta El Arranque junto al músico pop Kevin Johanssen, Raúl Lavié, Horacio Ferrer y Atilio Stampone.
En la segunda semana del evento comenzará el Mundial de baile, que celebrará su décima edición con una Gala de Campeones, en la que danzarán los ganadores de cada año. Ellos también participarán en clases y espectáculos.
Competirán cerca de 500 parejas de todo el mundo en las categorías de Tango Salón y Tango Escenario. El 27 y el 28 de agosto se celebrarán las finales de cada categoría.
El cierre de la competencia de Tango Salón, en la que las parejas desarrollan el baile más tradicional que se suele realizar en las milongas porteñas, contará con la presentación del Sexteto Mayor y un homenaje a la pareja de baile de Gloria y Eduardo.
La final de Tango Escenario, donde los bailarines despliegan un estilo más espectacular y llamativo, tendrá como acto central un homenaje a Astor Piazzolla interpretado por su hijo “Pipi” al frente de una formación electrónica.