La Plata: se presentará el libro “Concentración y extranjerización”

En la Facultad de Humanidades de la UNLP se presentará hoy a las 18hs el libro “Concentración y extranjerización. La Argentina en la Posconvertibilidad” de Daniel Azpiazu y Pablo Manzanelli.

En la presentación el sociólogo Martín Schorr dará cuenta de los contenidos del libro y se abordaran como principales ejes el aumento de la concentración y la extranjerización de la economía argentina en la posconvertibilidad.

 

Además, se caracterizará el proceso de concentración que en la última década se ha profundizado por algunos legados regresivos del neoliberalismo, ya que las políticas públicas significaron una nueva transferencia de ingresos hacia los grandes grupos económicos y empresas favorecidos por la convertibilidad.

 

Al mismo tiempo, hace alusión a las primeras 200 empresas más grandes que resultaron el “corazón exportador” y explican el 72 % de las exportaciones, que los ubica como dueños de la mayor cantidad de divisas, lo que a su vez aumenta fuertemente su poder de veto sobre las políticas y decisiones políticas.

 

A continuación se mostrará como las empresas extranjeras han más que duplicado su participación en la economía y se mencionarán los tres rasgos distintivos que explican cómo ingresa el capital extranjero.

 

En estos rasgos pueden encontrarse algunos de los orígenes de la crisis actual Schorr observaba que existe una brecha cada vez mayor entre el discurso nacional y lo que se observa a nivel estructural.

 

Además, expondrá las conclusiones del libro que plantean una serie de medidas que podrían servir para modificar esta situación que va a traer cada vez más problemas estructurales –en un proyecto nacional y popular como se plantea en la actualidad.

 

Y por último rescatará la fuerte necesidad de aceptar estos problemas, no realizar diagnósticos que nieguen esta realidad, de tal manera de comenzar a discutirlos y pensar soluciones que nos permitan revertir esta realidad estructural que atenta contra los objetivos de desarrollo nacional y redistribución del ingreso.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar