Autor de obras como “Fuego en Casabindo” y “La casa y el viento”, nació el 21 de octubre de 1929 en Yala, un pequeño pueblo jujeño en el que vivió toda su infancia.
- Temas del día
- Javier Milei
- Donald Trump
- Estados Unidos
- Karina Milei
- Mauricio Macri
Autor de obras como “Fuego en Casabindo” y “La casa y el viento”, nació el 21 de octubre de 1929 en Yala, un pequeño pueblo jujeño en el que vivió toda su infancia.
El escritor que además se desempeñó como abogado, periodista y diplomático, publicó más de 20 novelas, entre las que se destacan “Luz de las crueles provincias” y “Extraño y pálido fulgor”, publicadas por el sello Alfaguara.
Fue agregado cultural en México, donde se vinculó con los escritores Juan Rulfo, Ernesto Cardenal, Ezequiel Martínez Estrada, Augusto Monterroso y Tomás Segovia y fue cónsul en Milán.
Abandonó la diplomacia en 1962 y, de regreso en Argentina, desempeñó brevemente el cargo de ministro de Gobierno, Justicia y Educación.
Dirigió el diario Proclama y en 1976 se exilió en España, donde trabajó en editoriales, diarios y revistas.
Afiliado a la UCR, representó como convencional a su provincia en la Convención Nacional que reunida en Santa Fe sancionó la reforma constitucional de 1994, donde integró el bloque radical presidido por Raúl Alfonsín.
A mediados de los noventa, a instancias de la minoría radical, la legislatura jujeña lo designa Juez de Superior Tribunal de Justicia, cargo en el que se desempeñó como Juez Decano y vicepresidente del cuerpo.
Su primer libro, “A un costado de los rieles”, fue publicado en México en 1960, fiel a sus raíces y su lugar de origen con sus mitos e historias, como casi toda su obra que fue traducida al francés, inglés, ruso, polaco y alemán.