Según la agencia espacial estadounidense, NASA, casi la totalidad de la capa de hielo superficial de esa isla se derritió hacia el 12 de julio hasta un 97%. El derretimiento fue catalogado por los expertos como un suceso extraño que se presentó incluso en el punto más frío y alto de la isla. De acuerdo con los registros de muestras de hielo, el anterior suceso similar tuvo lugar en 1889 y se presenta una vez cada 150 años.
La cifra la dieron los datos de tres satélites distintos que fueron valorados y estudiados por expertos de la NASA y de las universidades norteamericanas. Aunque no están claras las causas, todo apunta a las desacostumbradas olas de calor en esa zona cercana al polo norte y al calentamiento global.
No se sabe cuánto hielo se perderá en total, porque otros años solía derretirse la mitad de esa superficie y a gran altura. Los expertos creen que las capas de aire inusualmente cálidas pueden ser una causa del hecho y hablan de una “campana de calor” que se formó el 8 de julio y empezó a disolverse a partir del 16 de julio.