También por haberse referido públicamente a las víctimas, en el caso dos de las adolescentes por los cuales fue condenado a 15 años de prisión por corrupción de menores.
- Temas del día
- Javier Milei
- Axel Kicillof
- FMI
- CABA
- 24M
También por haberse referido públicamente a las víctimas, en el caso dos de las adolescentes por los cuales fue condenado a 15 años de prisión por corrupción de menores.
Los camaristas Mario Moldes, Fabián Cardoso y Elisabet Miriam Fernández declararon nula la resolución del Tribunal al considerar que no tendría que haber intervenido, ya que sobre esa cuestión se había expedido al momento de dictar la sentencia y además había tomado intervención el Tribunal de Casación Provincial.
En la misma resolución, La Cámara declaró abstracto un planteo de Grassi, quien pretendía cambiar su lugar de detención domiciliaria a una propiedad que está ubicada frente a la Fundación Felices los niños.
El fallo retrotrae la situación judicial de Grassi por lo que el cura volverá a gozar del beneficio de la libertad con ciertas restricciones, como no ver a un menor sin la compañía de otra persona.
Grassi fue condenado el 10 de junio del 2009 por el Tribunal Oral 1 de Morón a una pena de 15 años de prisión, al hallarlo culpable de dos casos de abuso sexual contra un menor al que se conoce como “Gabriel” que asistía a la Fundación que él dirigía, en donde se daba albergue a chicos judicializados.
El sacerdote no fue a prisión, sino que se le dictó una libertad con restricciones, cuestión que no fue resuelta ni por la Cámara de Apelaciones ni por el Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires, que sin embargo ratificó la condena a 15 años.
En marzo pasado, el Tribunal Oral había resuelto la prisión domiciliaria del cura al hallarlo responsable de haber violado una de las condiciones del beneficio de libertad con restricciones que tenía, ya que se refirió en público a su víctima en un programa de televisión, donde lo calificó de “mentiroso”.