Política

Escándalo en Diputados de la Provincia de BsAs: Bazze y Arata van a la justicia

La Diputada por la UCR María Valeria Arata acudirá a la justicia por las publicaciones periodísticas que incluían su nombre en el supuesto soborno para la aprobación de la reforma fiscal celebrada ayer en la cámara baja.

Arata envió un comunicado donde se resalta que la legisladora “se presentó  ante la Justicia Bonaerense poniéndose a disposición para lo que el fiscal requiera con relación a lo publicado por el diario Clarín en el día de la fecha; y una vez más negó enfáticamente haber manifestado tales dichos”

 

El nombre de Arata habría sido protagonista en un cruce de mensajes entre José Ottavis y la Diputada Rocío Giacone en plena sesión. Ésta habría redactado en un mensaje al vicepresidente de la cámara: “150 mil x cabeza ofrecen a los diputados de la opo según palabras de Valeria Arata

 

Así Arata quedó en el centro de la escena y hoy expresó en declaraciones periodísticas queEs todo mentira. En ningún momento nadie me ofreció dinero dentro de la Cámara, no hablé con nadie antes de la sesión, ni con Ottavis, ni con Rocío, ni con González”.

 

Por su parte el presidente del bloque de diputados del Fpv, Juan De Jesús salió a decir que “Esta ley es fruto del trabajo y de la discusión de la ideas y de las convicciones, no voy a entrar a discutir especulaciones avaras de un grupo mediático que hace tiempo viene atacando sistemáticamente a nuestro Gobierno” en relación a la tapa del diario Clarín del día de hoy.

 

Asimismo el Diputado Nacional Miguel Bazze presentó una denuncia en los tribunales platenses para que se investiguen las presuntas coimas a cambio de votos: “es necesario que se aclaré esta situación” dijo Bazze.

 

El jefe del bloque partido del radicalismo en la cámara baja Ricardo Jano explayó en contacto con Letra P que “Las palabras del vicegobernador Gabriel Mariotto, poniendo a toda la política de la provincia de Buenos Aires bajo sospecha diciendo que él arreglaba las cuestiones desde la política y sin valijas, me exime de todo tipo de comentario. Claramente aquí se sesionó a consenso de una ley complicada, pero que tuvo una sanción impecable, transmitida en vivo por casi todos los canales. Así que me parece que queda desacreditado ese argumento, que es feroz contra la propia credibilidad no del bloque oficialista, sino de la política en general”

 

La comuna de Máximo Paz, dentro del departamento Constitución, en Santa Fe.
Esteban Aricó, el edil peronista apuntado en el marco del escándalo de los comedores fantasmas en Santa Fe.

También te puede interesar