Municipios

“Haciendo ciencias” en Ensenada

En el marco de  su Plan de  Acciones con la Comunidad, y sobre el eje de Educación, Oxbow Argentina -Planta Copetro- acompañó junto con la Dra. Norma Sánchez, la presentación del II Libro “Haciendo Ciencia” en la Escuela Primaria Nº 2 “Hipólito Bouchard” de Ensenada. La publicación recopila testimonios y experiencias de alumnos, docentes, directivos y otras instituciones participantes, a lo largo del último año.

La Dra. Sánchez destacó la importancia de los logros obtenidos durante estos dos años, a partir de la inauguración del Laboratorio. “El aporte que han realizado la escuela, la empresa Copetro y todos los actores de este proyecto a la ciencia. Como, “lograr despertar la capacidad de asombro que tienen los niños, para adquirir nuevos conocimientos, el interés por la ciencia presente y canalizado a través de este proyecto. Considero que formar a los quienes van a ser los futuros profesionales, es un aporte extraordinario”.

 

Además, agregó que “la ciencia es parte de la cultura, la ciencia es productiva, puesto que su objetivo es producir nuevos conocimiento para el aporte de los pueblos, la comunidad local, la región, las naciones, la humanidad toda”.

 

Participaron también autoridades locales, concejales, referentes de la educación,  escritores locales, vecinos y familiares.

 

Por otro lado, el Concejo Deliberante de Ensenada aprobó un proyecto de resolución oficialista que destaca la visita de la ciudadana ilustre Dra. Norma Sánchez y del Dr. Héctor Vega a la Escuela EPB Nº 2. En la sesión, la concejal del FpV, Daniela Mik, agradeció la colaboración de la empresa Oxbow Planta Copetro con dicha institución educativa.

 

El programa de promoción de la Ciencia, se inició en 2009 en el marco del “Proyecto Escuelas del Bicentenario”, con la inauguración del Laboratorio Científico Escolar, impulsado por la Escuela Primaria Nº 2 “Hipólito Bouchard”, con el aporte de Oxbow Argentina –planta Copetro–, y la participación de la Dra. Sánchez –ex alumna de la escuela, científica de la NASA y actual Directora del Observatorio de París–, madrina de este laboratorio.

 

La empresa estuvo presente sostenidamente desde entonces, a través de diferentes acciones como la capacitación de docentes y directivos, a cargo de técnicos y profesionales de la compañía.

 

Además, acompañó en todas las ferias de ciencias de las cuales participaron alumnos de la escuela ensenadense, incluso en Tecnópolis donde la Escuela N° 2 fue la única de la región que expuso sus trabajos y experiencias en ciencias.

 

A través de su área de Relaciones con la Comunidad, la empresa acompaña desde sus inicios el desarrollo de este proyecto que tiene como propósito formar ciudadanos capaces de explorar y conocer los fenómenos a través de la observación, elaboración de hipótesis, experimentación, debates, argumentación, registros y conclusión.

 

Silvana Ventura, Carlos Kikuchi y Sergio Vargas.
Cumbre radical en Mar del Plata.

También te puede interesar