Estados Unidos y la Unión Europea habían aprobado la compra del fabricante móvil, que involucró 12.500 millones de dólares y que marcó la estrategia de la compañía para contar con una plataforma propia de hardware de la mano de Android, el sistema operativo dominante en el segmento de los smartphones junto al iPhone de Apple.
La condición de mantener la plataforma Android disponible para todos los fabricantes por un lapso de al menos cinco años, fue una de las observaciones que permitieron el visto bueno del gobierno asiático para finalizar el acuerdo. Además de Motorola, compañías chinas como Huawei, Lenovo y ZTE, entre otras, cuentan con el sistema operativo móvil de Google para su línea de smartphones, junto con la taiwanesa HTC, las surcoreanas Samsung, LG y la firma japonesa Sony, entre otras.
La adquisición le permitirá a Google enfrentar con más fortaleza el embate que enfrenta la industria tecnológica por las demandas cruzadas por uso indebido de patentes. De la mano de su sistema operativo Android, la compañía dispone de una amplia plataforma móvil con más de 250 millones de dispositivos compuesta por diversos fabricantes.
Con Motorola, el buscador suma a la firma pionera en el mundo de las comunicaciones, que cuenta con una gran cartera de invenciones y registros industriales.