A través de una videoconferencia con el gobernador de San Luis, Claudio Poggi y con el rector de la Universidad Nacional de San Luis, José Luis Riccardo, la Presidenta dejará inaugurada la nueva sede del Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL), edificio “Dr. Ezio Marchi”, ubicado en Avenida Italia 1556.
En este marco, Cristina, señaló hoy que “tenemos 944 científicos argentinos repatriados,casi 7.000 investigadores en el Conicet y 2.349 proyectos en marcha por 249 millones de pesos”.
Además, informó que la Argentina registra en 2012 un superávit comercial que ya asciende a los 11.527 millones de dólares y señaló “ha logrado recursos a través de un proyecto político”. Y dijo que “tuvimos este mes mayor nivel de egresos por importaciones que el año pasado” hablándole a aquellos que “dicen que no se realizan operaciones en dólares”.
Al hablar desde Casa de Gobierno, la mandataria detalló que los egresos por importaciones de este año fueron de 6.306 millones de dólares, contra los 6.303 millones de dólares del mismo período de 2011.
Paralelamente, mencionó que “cuando se observa la manera en la que concurre el turismo a la Argentina, se advierte que estamos sostenidos por el turismo interno de nuestros países hermanos de latinoamérica”.
La presidenta precisó en el Salón de las Mujeres del Bicentenario que la mayoría del flujo turístico proviene de Brasil y un 11 por ciento correpondiente a Chile; en tanto 14% comprende ciudadanos europeos y 8% procede de Estados Unidos y Canadá, al tiempo que aseguró que “los países que tienen problemas no se han dado cuenta y siguen con la misma receta”.
Por otra parte, remarcó que “en el mundo necesitamos jueces que tengan valentía y que nadie los pueda comprar y juzguen a los que especulan con el hambre de la sociedad”, haciendo alusión al fallo condenatorio de una jueza de la Corte Federal de Australia contra la calificadora Standard & Poor`s que provocó que 13 municipios australianos perdieran 30 millones de dólares en una inversión.
A continuación, subrayó que la Argentina “sufrió seis corridas bancarias o del dólar, y no devaluó ni se endeudó”, y dijo que “mientras yo sea Presidenta podrán decir lo que quieran, pero podemos demostrar cómo el país ha avanzado estos nueve años”.
En esa línea aseguró que “digo lo que pienso y me gustaría que los dirigentes políticos de la Argentina también lo digan”, y agregó que lo “importante es que no se disfracen las verdades”. Y agregó que “volvimos a poner el centro en la política, no en lo partidario. Por eso es importante que cada uno diga lo que piensa y lo que quiere para el país; pero que nadie pretenda que sea contradictoria con las mismas políticas que defiendo desde siempre”.