Cómo llegaste al cargo que desempeñas hoy…
- Temas del día
- Javier Milei
- Axel Kicillof
- Mauricio Macri
- FMI
- CABA
Cómo llegaste al cargo que desempeñas hoy…
Soy responsable de la oficina de derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, en Mar del Plata. Es la primer delegación dependiente de la secretaría y de hecho se está usando como prueba piloto para , que a partir de 2013 se pueda replicar en otros puntos de La Provincia de Buenos Aires.
Yo trabajo en la Secretaría desde hace siete años, como empleada y cuando con el cambio de gestión asume Guido Carlotto, el me designa en el cargo. Además yo venía trabajando en política, el año pasado fue candidata a Concejal acá en la ciudad de Mar del Plata por el Frente Para la Victoria, y fueron una sumatoria de cosas, las que llevaron a que “Kibo” tomara la decisión de ponerme como responsable de la oficina.
¿Qué valor simbólico tiene para el resto de la sociedad, tu designación al frente de un cargo público?
Esto es algo histórico y muestra claramente el avance que estamos haciendo culturalmente , como sociedad, esto algunos años atrás era impensado. Hoy en día estamos viviendo y atravesando algo histórico , un país con inclusión , pluralista.
Por eso mi designación se tomó bien, yo soy una militante desde hace muchos años, soy una persona bastante reconocida, en cuestión de derechos en Mar del Plata trabajé mucho por la ley de identidad de género. Fui la primer persona trans en obtener un fallo favorable para el cambio de identidad de género que sirvió como precedente en la Provincia. Este resolución, en junio del año pasado a través del juzgado de familia N2, me habilitó a tener el primer DNI, con el cambio de identidad de Género con las características que se estaban desarrollando en ese momento en el proyecto de ley de identidad de género.
El camino de esta lucha no habrá sido fácil…
La verdad que fueron muchas cosas , no nos alcanzaría una tarde para que te las cuente, pero bueno siempre seguí creyendo en mis principios y apostando al cambio que se necesitaba en cada uno de las cuestiones que vivía, y para mí los “no” tenían que ser justificados. Un “no” por una cuestión de género no era válido. Si yo me presentaba a un trabajo y me rechazaban tenía que ser válido el porque de ese rechazo, no era válido por una cuestión de identidad de género.
Al margen de los avances, la discriminación sigue estando en la calle ¿ qué falta? ¿Cómo se sigue trabajando?
Yo creo que falta mucho. Arrancamos un proceso, los procesos son atemporales, pueden ser mas largos o mas cortos, yo creo que este va a llevar mucho tiempo, venimos de una cuestión bastante arraigada, de una cultura patriarcal, vivimos en una sociedad machista. Hoy en día tenemos la posibilidad de las herramientas que no está dando el Estado Nacional que son las leyes que se están aprobando a favor de los derechos igualitarios. Pero no alcanzan con las leyes, porque después hay que sociabilizarlas, razonarlas , entenderlas.
La política es un lugar complicado, ¿te encontraste en el último tiempo con gente que deslegitimó tu trabajo?
Si , pero mas que nada porque en la política hay claramente una cuestión de machismo, me parece que tiene que ver mas con el género femenino mas allá de que yo viniera con un plus.
Cómo es tu vida por fuera de la política, ¿Qué haces en tus tiempos libres?
La verdad es que desarrollo una vida como la de cualquiera, por ahí en esta última etapa no dispongo de mucho tiempo. Me gusta ir a caminar por la costa y cenar con amigos y después milito mucho en cuestiones sociales. Por ejemplo este fin de semana se realizó en Mar del Plata la marcha de las putas y estuve ahí porque yo soy una militante del género entonces también canalizos mi gustos a través de eso.
¿Tenes ganas de formar una familia?
La verdad que en este momento estoy sola, pero yo creo sin lugar a dudas que la familia es el eje central de un ser humano. Yo tengo mi familia, que son mis padres mis hermanos y mis sobrinos , con los que tengo una relación fantástica. Si el destino hace que el día de mañana llegue yo tengo toda la predisposición del mundo y estoy abierta a que si pasa sea bienvenido, pero como en la vida de cualquiera es una lotería.