Política

Scioli, Massa y el dogma de fe peronista para pensar el armado 2013

El sciolismo, fuerza que explícitamente lanzó su espacio oficial ayer en La Plata con La D.O.S., considera que constituye “el  50% del peso específico del Proyecto Nacional en la provincia de Buenos Aires”, según comentó un comensal que asistió a una comida ente sciolistas y massistas en la casa del subsecretario Juan Pablo Álvarez Echagüe.

Con ese convencimiento, los sciolistas aspiran colocar el 50% de los candidatos en las listas del año próximo y se juramentan no permitir que el kirchnerismo avance sobre las nóminas de candidatos del mismo modo en que lo hizo en 2011, ubicando ahora a los militantes de Unidos y Organizados en primer lugar para dejar al sciolismo en lugares relegados.

 

En la referida comida, a la que asistió el propio Sergio Massa, cuando se mencionó el rubro “armado de listas”, la conversación pasó por tentar al de Tigre en avanzar juntos para resistir la puja territorial con el PJ tradicional que desde la Casa Rosada –vía Unidos y Organizados- se impulsa en la Provincia.

 

La mención del PJ tradicional no fue inocente: con Unidos y Organizados centrados en agrupaciones juveniles,  movimientos sociales y el sabbatellismo, las expresiones pejotistas no tendrán  un canal de expresión genuino más que hacerlo a través de un espacio que los identifique en el escenario político: ahí apuntan Scioli y Massa.

 

Scioli porta identidad justicialista. De hecho, mencionan orgullosos en la DOS, además de acompañar electoralmente a Néstor Kirchner  en 2003, en 2007 y como testimonial en 2009, fue su vice en el Consejo del PJ en 2008,  cargo que titularizó con la muerte del ex Presidente.

 

Con ese DNI partidario, La Juan Domingo y la DOS; el sciolismo buscar conjugar las voluntades y preferencias de intendentes, legisladores y otros actores políticos del PJ bonaerense. Por el lado de Massa, sin prisa pero sin pausa construye un espacio con intendentes y concejales descontentos con el oficialismo.

 

El punto de encuentro del sciolismo y el massismo, suspiran dirigentes del PJ bonaerense, serán las jornadas en las que haya que plantear el armado de las listas para las legislativas del año que viene. Si se observa el cronograma electoral, si en junio deben estar estas conformadas, la fecha límite para el inicio de esa discusión es marzo.

 

Será cuestión entonces de hacer un ejercicio de paciencia zen hasta el comienzo del tercer mes del 2013 para conocer si Scioli y Massa juntos, o por separado, deciden jugar dentro del oficialismo contribuyendo con un porcentaje de candidatos “a salir” aceptable.

 

No sería verano sin el calor de una interna peronista.

 

Rodolfo Aguiar.
Pablo Corsalini, líder del grupo de intedentes y presidentes comunales del peronismo de Santa Fe.

También te puede interesar