El rock no quiere SOPA

Wikipedia, Google, Twitter, Facebook, Yahoo, YouTube, Amazon, AOL, Mozilla, eBay, PayPal, LinkedIn, WordPress, BoingBoing, la argentina Cuevana, entre muchos otros, manifestaron su postura en repudio a la iniciativa SOPA (“Stop Online Piracy Act” O “Basta de Actos de Piratería Online”), el proyecto de ley del congreso norteamericano que busca el poder para censurar los sitios que alojen contenido o links a contenidos calificados de “piratas”.


A las grandes empresas de Internet, se le sumó parte del rock internacional en rechazo a SOPA a través de una carta abierta.
Radiohead, Nine Inch Nails, The Flaming Lips, MGMT, Nada Surf, OK Go! y Amanda Palmer, entre otros artistas, firmaron un comunicado en el que decían: “Nosotros, junto con el resto de la sociedad, nos hemos beneficiado inmensamente de un Internet libre y abierto. Nos permite conectar con nuestros fans y alcanzar nuevas audiencias. Usando las redes sociales y servicios como Facebook, Twitter o YouTube podemos hablar directamente a estos fans y hablar con ellos de una manera inimaginable hasta hace unos años”.
Por su parte, Radiohead colocó en su sitio un vínculo en contra de PIPA (“Protect IP Act” o “Protección de la Propiedad Intelectual”) que está vinculado a la Ley SOPA.
Las bandas Circa y OK Go! cerraron sus páginas, siguiendo el ejemplo de Wikipedia en su versión en inglés que amaneció el miércoles con una placa en negro y la frase “Imagina un mundo sin libertad de conocimiento”, y los norteamericanos The Flaming Lips modificaron su imagen en Twitter por un logo en contra de estas iniciativas.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar