El operativo estuvo a cargo del Director de Inspecciones de la cartera provincial, Lisandro Zorraíndo y de agentes de la cartera de Nación encabezados por la Delegada Regional de Tandil, Liliana Ferreyra. Además, participó del relevamiento la Directora de Delegaciones Regionales de Trabajo provincial Zona III y la Coordinadora del “Operativo Verano 2012”, Jaquelín López.
Se inspeccionaron 4 balnearios de Valeria del Mar en los que se verificó la presencia de 63 trabajadores y se constataron buenas condiciones de higiene y seguridad en el ámbito laboral. De esta manera, los inspectores de la cartera laboral solicitaron a los encargados que entreguen la documentación que de cuenta de la registración laboral de los restantes e intimaron a solucionar en un plazo perentorio las falencias en las instalaciones.
Por otro lado, en Cariló se verificaron las condiciones laborales en 4 balnearios y se constató que había 50 trabajadores en condiciones de higiene y seguridad que no eran óptimas. De esta manera, se labró un acta de infracción y se exigió a los responsables a que regularicen la situación en un plazo de cinco días.
Por último, el operativo se trasladó a Pinamar donde se relevaron 7 balnearios y se verificó la presencia de 83 trabajadores, procediéndose de la misma manera. Los responsables de los comercios deberán presentar la documentación que acredite un vínculo legal en un plazo de cinco días. Además, los agentes de Trabajo intimaron algunas instalaciones eléctricas deficientes y falencias en la señalización de algunos espacios que conllevan un riesgo para los transeúntes.
En este marco, el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, destacó “el impulso de las inspecciones durante el Operativo Verano 2012” y sostuvo que “la continuidad en estas tareas inspectivas genera un ámbito de control que ayuda a tomar conciencia a todos los actores sociales, que se comprometen y que valoran la salud de los trabajadores”.
A su vez, agregó que “seguiremos recorriendo todos los rubros con la clara intención de asesorar y prevenir para evitar accidentes laborales y para avanzar en torno a la disminución del trabajo informal. Para nada tenemos un fin recaudatorio sino todo lo contrario”.