El mandatario calificó las recientes manifestaciones antigubernamentales como un reflejo de una sociedad sana, tras la ola de protestas contra el fraude oficialista en las recientes elecciones parlamentarias.
En un comunicado televisivo, advirtió que no permitirá la desestabilización de Rusia, aseguró que los resultados reflejan la realidad del país y consideró normal el retroceso de su partido.
Asimismo, propuso instalar cámaras web en todos los colegios electorales para que en los comicios presidenciales de marzo la población pueda seguir el proceso de votación en tiempo real y constatar que no hay fraude.
La presentación en directo de Putin era muy esperada, después que las calles del país europeo mostraran las mayores manifestaciones antigubernamentales en décadas, el pasado 4 de diciembre. Decenas de miles de personas protestaron por el fraude electoral en diferentes ciudades y varios centenares fueron detenidos por la policía.
“Es normal que la gente exprese su opinión, siempre que lo haga en el marco de la ley. Me gustó que hubiera gente joven expresando activamente su opinión”, subrayó. Además, acusó a la oposición de querer desestabilizar el país.
El partido de Putin obtuvo la mayoría, pese a sufrir un serio retroceso en las urnas y en la emisión de televisiva respondió a las preguntas de los ciudadanos, vinculadas a los problemas cotidianos, como la ineficiencia burocrática, la corrupción o la financiación insuficiente de la educación.
Finalmente, aseguró que si es elegido presidente su prioridad será “humanizar” a los gobiernos provinciales y prometió que los gobiernos locales tendrán más responsabilidades y que las condiciones de vida de los rusos mejorarán gracias a la “sólida base económica” de la que goza ahora el país como consecuencia del apoyo del gobierno a la industria y a grandes proyectos de desarrollo.