Política

Asumió la presidenta

Cristina Fernández de Kirchner asumió esta mañana en el congreso de la Nación el cargo de Comandante en Jefa de las Fuerzas Armadas, juró por “él” ejercer su cargo haciendo cumplir la Constitución Argentina y recibió de su hija la banda y el bastón presidencial.

A las 12.15 luego que el nuevo vicepresidente, Amado Boudou, hiciera su juramento, llegó el turno de la presidenta. Lo hizo ante diputados, senadores, mandatarios extranjeros, funcionarios y no dejó de recordar a su marido.

 

A continuación, dirigió su palabra a los presentes y a todo el pueblo argentino que la sintonizaba por cadena nacional. En su discurso admitió que no se trató de un día sencillo porque “pese a la alegría y contundencia del voto popular, falta algo y falta alguien, que hace exactamente ochos años y cinco meses, en este mismo lugar, venía a decirle a todos los argentinos que él pertenecía a una generación diezmada”, recordó.

 

Luego, hizo alusión a los avances en derechos humanos y aseguró estar orgullosa porque la Argentina es un “ejemplo en materia global” y pidió a la Justicia que que continúen con su trabajo para que el próximo presidente no tenga que efectuar el mismo pedido y que se pueda, finalmente, dar vuelta a esa página de la historia.

 

Más tarde, Cristina leyó cifras que daban cuenta del crecimiento económico del país frente a la crisis de 2001 y las medidas adoptadas durante su gestión anterior y remarcó que “mientras haya un solo pobre, no estará implementado el proyecto nacional y popular””. También hizo alusión a los obstáculos que tuvo que atravesar su gestión al sobrevivir a cinco corridas cambiarias y dijo “que se den por notificados, yo no soy la presidenta de las corporaciones, soy la presidenta de los 40 millones de argentinos” seguida de ovaciones de los presentes.

 

Y por último anunció los objetivos de su próximo mandato ubicando en un lugar central mejorar la competitividad de los productos argentinos que será posible gracias a la creación de una subsecretaría que trabaje en el mercado interno y externo totalmente integrado encabezado por Moreno. A su vez, propuso mejoras en la calidad educativa y del cuerpo docente.

 

Para concluir, agradeció a todos sus “compañeros y compañeras” y prometió cumplir con su gestión “en honor a los 40 millones, en honor a los compañeros o que ya no están, y a nuestra propia historia, yo les prometo que no vamos a dejar las convicciones y vamos a seguir trabajando con todos, por todos, por una Argentina más justa, más equitativa y más solidaria””

 

Al acto asistieron los presidentes Dilma Rouseff (Brasil), José Mujica (Uruguay), Fernando Lugo (Paraguay), Evo Morales (Bolivia), Sebastián Piñera (Chile), Alvaro Colom (Guatemala) y Porfirio Lobo (Honduras) y representantes de otros países como Estados Unidos y China.

 

Adrián Urreli crítico con la gestión de Axel Kicillof.
Guillermo Kraisman está detenido por una maniobra fraudulenta en un banco.

También te puede interesar