PERONISMO EN LLAMAS

La vuelta de Juan Manuel Urtubey: construcción peronista y ¿candidatura a senador?

El exgobernador dejó la tercera vía y promueve un armado para enfrentar a Javier Milei. No descarta competir dentro del PJ. Encuentro con el papa Francisco.

Tras una temporada con bajo perfil, Juan Manuel Urtubey tiene decidido en 2025 volver al ruedo de la política electoral y no descarta ser candidato por Salta. Lejos de la “avenida del medio” que promocionó en los últimos años, el exgobernador piensa que el peronismo tiene que darle pelea a Javier Milei, pero debe salir de la “lógica de la resistencia”.

“No tengo ganas de ser candidato. Creo que hay que impulsar una renovación política, pero si no hay otros que garanticen una competitividad razonable, también hay que estar dispuesto a poner el cuerpo”, le dijo Urtubey a Letra P en Buenos Aires, recién llegado desde Roma, donde se reunió con el papa Francisco.

Hace tiempo que el exgobernador de Salta fijó un posicionamiento muy duro en contra de Milei. Afirma que al modelo económico del libertario “le sobran 30 millones de argentinos”. Esa crítica a la propuesta de La Libertad Avanza lo llevó, incluso, a apoyar en la campaña presidencial y en el ballotage a Sergio Massa, a pesar de sus diferencias con el kirchnerismo.

Ya de vuelta en el redil peronista desde fines de 2023, Urtubey empezó a proyectar un armado que pueda generar un proceso de renovación. “Hay que salir de la lógica de la resistencia y plantear una alternativa superadora. El triunfo de Milei generó un punto de inflexión en la sociedad. Tenemos que entender que la gente no quiere volver para atrás y proponer algo nuevo”, dice.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/UrtubeyJM/status/1866887221212577955&partner=&hide_thread=false

Bajo esa lógica, Urtubey cree que, a pesar de haber sido coronada como presidenta del PJ, Cristina Fernández de Kirchner ya no tiene la fortaleza política que tuvo hasta fines de 2023. Pero le reconoce a la exmandataria que conduce a una mayoría del partido y ya no sueña con el armado de la avenida del medio porque entiende que eso “será funcional a quienes promueven la división del campo popular”.

El salteño cree que este año una parte de la dirigencia peronista buscará dar la discusión interna, en particular en las provincias. Por eso está en contra de la eliminación o suspensión de las PASO que, entiende, será funcional a quienes “tienen la lapicera” y bloqueará la posibilidad de avanzar en el armado de un frente opositor, de cara a 2027.

“Tenemos que pensar cómo vamos a ser mejores que Milei desde nuestra posición ideológica. Este gobierno quiere instalar la cultura sajona de que el éxito económico es el ordenador social. Nosotros no tenemos nada que ver con eso. Tenemos que salir de la lógica individualista que se trata de imponer para ir hacia nuestra concepción, la de trabajar desde lo colectivo”, apunta.

Como contó Letra P, Urtubey empezó a trabajar hace tiempo para empujar el crecimiento de nuevos dirigentes que puedan dar el salto a la política nacional. En su provincia, el armado de listas quedará en manos del gobernador Gustavo Sáenz, con quien mantiene línea directa: Salta renueva este año tres bancas en el Senado y tres en Diputados.

El encuentro con el papa Francisco

Aunque conoce al papa Francisco desde que este era Jorge Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, y mantiene comunicación con él, hasta ahora Urtubey solo lo había visitado una vez en Roma. Fue en febrero de 2016, cuando formó parte de una delegación de gobernadores que participó del encuentro que Francisco tuvo con Mauricio Macri. Aquella reunión fue mala, breve y terminó con una foto en la que Francisco hizo notar su malestar.

Nueve años después, el salteño volvió al Vaticano, acompañado de su familia. Esta vez, el encuentro con el Sumo Pontífice fue “muy cálido”, duró 40 minutos y hasta incluyó la bendición de los anillos de su matrimonio con Isabel Macedo. La conversación entre ambos navegó por temas de actualidad de la Argentina y del mundo, que preocupan al papa. Según relató, el exgobernador coincidió con Francisco “en la necesidad de hacer todos los esfuerzos por lograr una sociedad más justa y solidaria, en cada rincón de la Argentina”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/UrtubeyJM/status/1875286159448010932&partner=&hide_thread=false

“La Doctrina Social de la Iglesia es el camino y aquellos que tenemos vocación por el servicio público tenemos el imperativo moral de transitarlo, para construir todos juntos la Argentina que nos debemos”, contó en sus redes sociales. Ese imperativo podría empujarlo a pensar en una candidatura. El domingo, apenas aterrizó en Buenos Aires, se sumó a una cena en la que se empezó a hablar del armado electoral.

Urtubey participó por última vez en las elecciones de 2019, cuando fue compañero de fórmula de Roberto Lavagna. Con la promoción de la tercera vía cosecharon el 6,14% de los votos en las presidenciales que ganó Alberto Fernández. El salteño nunca celebró aquel triunfo, mantuvo la distancia y fue crítico del gobierno del Frente de Todos. En 2023, apoyó a Massa "como peronista" y "en defensa de la democracia".

Ricardo Quintela, GIldo Insfrán y Sergio Ziliotto junto a Axel Kicillof. 
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.

Las Más Leídas

También te puede interesar