en vivo LA JUSTICIA DE MILEI

El PRO le marca la cancha a Javier Milei con una agenda legislativa amarilla

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

El PRO le marca la cancha al Gobierno con una agenda legislativa amarilla

En el contexto de las discusiones sobre una posible reforma electora, el presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, le envió una carta al titular de la cámara baja, Martín Menem, y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, enumerando los proyectos que su partido considera prioritarios para la nueva etapa del gobienro de Javier Milei.

Como adelantó Letra P, Mauricio Macri preparaba una agenda legislativa para marcarle la cancha a la Casa Rosada, incluso antes del "destrato" que afirmó el expresidente recibió por parte del Gobierno durante la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.

En la carta de Ritondo se destacan unas 15 prioridades parlamentarias para el PRO, entre ellas la extinción de dominio, la creación de una agencia de seguridad antinarcotráfico, la derogación de las jubilaciones de privilegio, la baja en la edad de imputabilidad y la declaración de la educación como esencial.

En el apartado de la reforma electoral, el PRO menciona la boleta única, el proyecto de ficha limpia y, como adelantó este medio, la eliminación de la obligatoriedad en las PASO.

Carta a GF y MM_VF - s carta.pdf
Live Blog Post

Corte Suprema: Lijo y García Mansilla expondrán en el Senado el 21 y 28 de agosto

Los candidatos que propuso el gobierno de Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia defenderán sus postulaciones en audiencias públicas en la comisión de Acuerdos del Senado el próximo 21 y 28 de agosto.

Ariel Lijo y Manuel García Mansilla tendrán sus exposiciones en la cámara alta una vez que se debe publique en un diario de tirada nacional y en el Boletín Oficial los edictos correspondientes con el llamado a las audiencias públicas.

La propuesta de publicación de la senadora Guadalupe Tagliaferri, de Juntos por el Cambio (JxC) y titular de la Comisión de Acuerdos, fue para el 19 de y 22 de julio. A partir de ese momento, se abrirá el período de presentación de impugnaciones hasta el 29 de julio.

Lijo fue postulado para ocupar el lugar que dejó vacante Elena Highton de Nolasco en octubre de 2021, cuando renunció a su cargo como jueza. En tanto, García Mansilla es candidato para el puesto que dejará vacante en diciembre próximo Juan Carlos Maqueda, que llegará a los 75 años, la edad máxima que establece la Constitución para ser magistrado del máximo tribunal de justicia.

Live Blog Post

Toto Caputo celebró el "sexto mes consecutivo de superávit financiero"

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1813278608364040201&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El Gobierno se reunió con la CGT con la intención de sumarla al Consejo de Mayo

El secretrio de Trabajo, Julio Cordero, mantuvo un encuentro con la cúpula dirigencial de la central obrera, conformada por los cosecretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña; Andrés Rodríguez (UPCN) y Gerardo Martínez (UOCRA).

Como anticipó Letra P, la reunión fue convocada por el gobierno de Javier Milei después del pedido formal de audiencia que la CGT formuló la semana pasada, para intentar mostrar una imagen de acercamiento entre la conducción sindical tras los cruces que se generaron en los últimos meses por el posicionamiento con respecto al Ejecutivo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1813264592308740318&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El dólar blue se mantiene en $1.415, pero el riesgo país se dispara por la caída de bonos y acciones

El dólar blue cotiza a $1.385 para la compra y $1.415 para la venta y se mantiene estable en relación a la última jornada cambiaria, mientras los bonos y acciones caen y provocan la disparada del riesgo país a su máximo en cuatro meses.

El indicador del JP Morgan alcanzó a 1604 puntos, producto de una nueva baja en los bonos que se hunden casi 7%, liderados por el Global 2038 que cae 13,3% en la apertura de la Bolsa. Le siguen el Bonar 2041 con -7,5% y el Global 2041 con -4,9%.

El S&P Merval cae más de 3% y las acciones se hunden: Edenor (-6,3%), Transener (5,5%), Sociedad Comercial del Plata (-4,7%) y BYMA (-4,5%).

Live Blog Post

Adorni, sobre las SAD: “No se entiende bien por qué la AFA estaría en contra de la libertad”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) cuya aceptación el Gobierno dispuso a partir del 1° de noviembre y criticó a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) por resistirse a su implementación. “No se entiende bien cuál es la explicación de la AFA para estar en contra de la libertad”, deslizó el funcionario este viernes.

El portavoz del presidente Javier Milei definió en su habitual conferencia de prensa que las SAD "son una opción, no una obligación" y consideró que representan "una posibilidad más de libertad para los clubes". “Hay veces que la libertad genera temor por tantos años de presión”, apuntó Adorni.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1813227238357090580&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Adorni: "No nos importa el valor del dólar, ni nos ocupa el riesgo país"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, negó que al Gobierno le importe el valor del dólar y el riesgo país y aseguró que su "obsesión" es "que cada vez haya menos pesos". “No estamos obsesionados con el dólar, estamos obsesionados con el peso”, diferenció el portavoz del presidente Javier Milei este martes.

“Nuestra obsesión es con el peso, con que cada vez haya menos pesos en la economía porque va a hacer que la inflación se termine de pulverizar, no es más que la estocada final a la inflación”, explicó Adorni en relación a las últimas medidas anunciadas por el ministro de Economía, Toto Caputo, en materia de política cambiaria.

El funcionario detalló en su habitual conferencia de prensa: “Lo que hicimos fue profundizar la política monetaria, la limpieza, la absorción de pesos que estábamos haciendo y terminar con la última canilla que había para la emisión de pesos”.

Embed - Conferencia de prensa | 16.07.24

Live Blog Post

Bullrich: "Soy parte del Gobierno y voy a trabajar para que tenga más legisladores"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó que en las elecciones legislativas de 2025 trabajará para que "el Gobierno tenga más diputados, más senadores" y aseguró que La Libertad Avanza ya "absorbió" al PRO. "Yo soy parte de Pro y estoy en el Gobierno", insistió la funcionaria de Javier Milei este martes.

“Yo soy parte del Gobierno y voy a trabajar para que el Gobierno tenga más diputados, más senadores; para que tenga más poder político y le vaya bien en la gestión”, prometió Bullrich en el canal de streaming EDA TV y, en relación a la interna amarilla, deslizó que el camino que elija el titular del PRO, Mauricio Macri, “depende de él”.

“Mi compromiso no es mío personal, yo le pedí a 6,2 millones de personas que voten a Javier Milei así que tengo un compromiso de millones de personas y nuestra suma fue matemática. Los votos de Javier más los votos de Patricia, para decirlo en términos de lo que fue electoralmente, se sumaron”, remarcó la ministra.

Milei Bullrich.png
Javier Milei y Patricia Bullrich.

Javier Milei y Patricia Bullrich.

Live Blog Post

El FMI empeoró su proyección para Argentina: prevé que la economía caiga 3,5% en 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) empeoró su proyección de caída del crecimiento para Argentina y pasó del 2,8% que había estimado en abril a 3,5%, según el Informe de Perspectivas de la Economía Global que publicó este martes. Aunque mantuvo su pronóstico de un crecimiento de 5% para 2025.

En 2022, el Producto Bruto Interno (PBI) argentino creció 5% y al año siguiente cayó 1,6%. Si el pronóstico del organismo de crédito se cumple, el descenso acumulado en dos años será de 5,1% y en 2025 la economía nacional recuperaría la mayor parte.

July 2024 WEO Update _Final Embargo_page-0008.jpg

Live Blog Post

Sturzenegger adelantó que la "ley hojarasca" es "una ley sobre leyes inútiles"

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que el oficialismo tiene "una agenda legislativa muy intensa" y adelantó que el primer proyecto que enviarán será la "ley hojarasca", al que definió como "ley de leyes inútiles".

"No esperen nada revolucionario, es una limpieza legislativa", resumió el economista este lunes en LN+ y apuntó: "La Constitución dice que todo lo que no está prohibido, está permitido, pero la lógica de las leyes en la Argentina nos llevaron a pensar que si no hay una ley que te permite hacer algo no lo podés hacer".

sturzenegger.jpg

Live Blog Post

El Gobierno instó a la AFA a aceptar las SAD

El Gobierno instó a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) a aceptar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) a partir del 1° de noviembre de este año con la publicación de la Resolución 15/2024 en el Boletín Oficial de este martes para modificar la Inspección General de Justicia.

En la normativa firmada por el inspector general de justicia, Daniel Roque Vitolo, se argumenta que “la llegada del capital extranjero permite la creación de nuevas empresas, la generación de empleo formal y contribuye a reducir los niveles de pobreza y desigualdad”.

aviso_310531.pdf

Live Blog Post

El embajador de Brasil le bajó el tono a la llamada a consultas de Lula da Silva

El embajador de Brasil en Buenos Aires, Julio Bitelli, reconoció que la llamada a consultas que realizó el gobierno de Brasil no es "tradicional", pero explicó que el objetivo es “hablar con el Presidente (Lula da Silva), el Canciller (Mauro Vieira) y los ministros para ver cómo llevar adelante las relaciones con la Argentina”.

“No es una llamada de enojo, es para mapear oportunidades con esta nueva Argentina”, aseguró el diplomático para disipar cualquier tensión que pudiera generar el uso de este recurso y adelantó que la próxima semana estará de regreso en Buenos Aires “la semana que viene”.

(Javier) Milei y Lula tienen visiones del mundo distintas”, remarcó Bitelli este martes en radio Futurock y detalló: “La idea de la llamada es identificar formas de llevar adelante la relación entre los países más allá de estas diferencias”.

Diana Mondino Julio Bitelli.jpg

Live Blog Post

El Gobierno recibirá a la CGT como primer paso para formar el Consejo de Mayo

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, recibirá este martes a las 13 en la sede de su área a un grupo amplio en representación de la CGT como parte del diálogo promovido por el Gobierno para la conformación del Consejo de Mayo. Como contó Letra P, está en duda la participación del referente de Camioneros, Pablo Moyano.

El Consejo de Mayo está destinado a traducir en leyes los 10 puntos del Pacto de Mayo firmado por el presidente Javier Milei con 18 gobernadores en Tucumán, entre los que se incluye "una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal".

La invitación había sido cursada oficialmente el último viernes bajo la consigna "Primer encuentro del Diálogo Social", y en los hechos también responde al pedido de audiencia que en los días previos había formulado la CGT como forma de aplacar la adopción de nuevas medidas de fuerza.

Live Blog Post

Francos suma otra foto con un opositor: firmará con Melella un convenio por obras

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, firmará este martes a las 11 un convenio de obras con el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, después de participar de la reunión de gabinete programada para las 9 en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada.

El mandatario provincial es uno de los seis gobernadores que no firmó el Pacto de Mayo en Tucumán y el tercero de Unión por la Patria que firma un convenio por obras con el ex ministro del Interior. Los dos primeros fueron Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Ricardo Quintela (La Rioja).

Con la rúbrica del mandatario fueguino, sólo tres gobernadores peronistas no suscribieron este tipo de acuerdos presupuestarios con el Gobierno: Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa).

Gustavo Melella (2).jpg
Gustavo Melella encabezó reclamos de los gobernadores de la Patagonia contra el Gobierno Noticias Argentinas

Gustavo Melella encabezó reclamos de los gobernadores de la Patagonia contra el Gobierno

Noticias Argentinas

Temas
Se tensa la relación entre Alberto Weretilneck y Axel Kicillof.
Javier Milei. 
La convocatoria del Gobierno a sesiones extraordinarias ingresó por el Senado.

Notas Relacionadas