Patagonia

Cumbre Rolando Figueroa-Alberto Weretilneck para una foto crítica a la Casa Rosada

Ambos gobernadores patagónicos se dieron cita en Neuquén para dialogar sobre la economía que los apremia. Represas y Vaca Muerta, agenda común.

La cita se dio a conocer este sábado a través de las cuentas oficiales, pero fue Weretilneck el que brindó más detalles. Según relató el gobernador a Letra P, con su par neuquino profundizaron lecturas sobre “las acciones de nación, una agenda conjunta de distintas instituciones” además "del manejo de las represas” que comparten ambos distritos, una temática que los une para enfrentar al Gobierno.

La dupla se fastidió por la prórroga del manejo de las usinas, decisión que colisiona con las aspiraciones provinciales. Atónitos observaron la extensión del manejo por 60 días, desde el pasado 17 de enero, a la espera de meterse nuevamente en la mesa de decisiones. "Somos dueños de los recursos", expresaron en coro en La Angostura.

53458041880_bc7ff41c64_o.jpg
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, administra los tiempos de gestión.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, administra los tiempos de gestión.

Con tono dispar, y a pesar de que el impacto de las medidas se replica en las provincias vecinas, antagónica es la reacción pública sobre las decisiones de Milei. Si de oposición se habla, Weretilneck tomó una agenda hípercrítica a la Casa Rosada. Con matices, desde lo discursivo, no dudó en contrariar al Presidente. “Mandó una ley y fuimos los gobernadores los que le dimos sentido a la discusión. Obviamente que ningún gobernador va a querer perder; ahora, si la manera es ésta, tratándonos de delincuentes y extorsionadores, es muy difícil tener un ánimo para dialogar”, disparó en la semana.

La coincidencia de la foto se dio con una gira particular del presidente de YPF, Horacio Marín, por ambas provincias. Estuvo en la sede de la capital neuquina y se cruzó a Cipolletti para hablar con Weretilneck y la secretaria de Energía rionegrina, Andrea Confini. Fue para respaldar el oleoducto a Sierra Grande, donde la empresa de bandera nacional piensa desembolsar una fortuna para exportar al mundo el crudo de la cuenca neuquina.

“Analizamos el escenario nacional, trazamos proyecciones para nuestras economías provinciales y ratificamos la defensa de nuestros recursos naturales. Seguimos comprometidos con el progreso de nuestras provincias”, dijo Figueroa, cuando blanqueó la reunión con el rionegrino.

image.png
Alberto Weretilneck y el presidente de YPF, Horacio Marín.

Alberto Weretilneck y el presidente de YPF, Horacio Marín.

Los eventos de la semana demuestran que la agenda de Vaca Muerta es bien diferente al resto de las políticas nacionales para la región. En el caso de Río Negro, el jefe provincial se cansó de criticar las medidas como el recorte de aportes al incentivo docente o el subsidio al transporte. En declaraciones a Radio Seis de San Carlos de Bariloche, analizó la pésima relación de sus colegas con Milei. "Quienes generamos las riquezas somos los Estados provinciales con el petróleo, turismo, pera y manzana, pesca. El Estado nacional lo que hace es vivir a cuesta de lo que hacemos las provincias”, se plantó.

Figueroa, que maneja los tiempos de aparición, ajusta las cuentas públicas para surfear la guerra de la Nación con las provincias. Según datos a los que tuvo acceso Letra P, durante todo 2023 la administración central giró a Neuquén $32.918.626,638 como parte de los montos extra coparticipables. La cifra, que tenía en subsidio al transporte –hoy en jaque– de más de $ 2.800 millones, se busca recuperar en el recorte de la planta política.

Así cierran la semana camino a la definición paritaria, un escenario de igual disparidad para los gobiernos patagónicos. Figueroa deberá sentar a ATE y a los docentes de ATEN, que se aferran a la cláusula gatillo. El cipoleño, que paga por planilla complementaria un bono, espera al 26 de febrero para lograr el mejor acuerdo. Los dos tienen escenarios complejos.

Javier Milei y la motosierra
provincias unidas contra milei: los 24 gobernadores se pronunciaron contra el recorte al salario docente

Las Más Leídas

También te puede interesar