Todos contra todos

Se rompió el bloque del Frente de Todos y nace Unidad Federal

El nuevo espacio está integrado por el correntino Carlos Espínola, el jujeño Guillermo Snopek, la puntana María Eugenia Catalfamo, el entrerriano Edgardo Kueider y la cordobesa Alejandra Vigo.

El interbloque del Frente de Todos en el Senado sufrió este miércoles una fuga de cuatro senadores del PJ, que junto a la cordobesa Alejandra Vigo, conformarán el bloque Unidad Federal. Se trata del correntino Carlos Espínola, el jujeño Guillermo Snopek, la puntana María Eugenia Catalfamo, el entrerriano Edgardo Kueider.

En el comunicado que este miércoles oficializó el desprendimiento, los integrantes y las integrantes del nuevo espacio parlamentario transparentan su coincidencia en pos de la búsqueda de consensos detrás de “la necesidad de construir una alternativa dentro del Senado de la Nación que responda a los nuevos desafíos que plantean nuestros territorios y que representen a las y los ciudadanos que nos eligieron a través del voto popular”.

Así, con impronta federalista, el flamante bloque Unidad Federal se propone como “una alternativa desde donde se priorice la posibilidad de aportar a la reflexión sobre la Argentina que queremos para nosotros y las futuras generaciones, sin grietas, con discusiones que planteen soluciones a corto, mediano y largo plazo para todos los argentinos y argentinas. Apostamos a la unidad, al respeto y al diálogo en pos de encontrar puntos en común, dejando de lado las retóricas petrificadas y los personalismos que tanto daño nos han hecho como sociedad”.

La presentación oficial de la nueva bancada guarda una notable coincidencia con los discursos que desde hace rato se vienen poniendo de manifiesto desde las alternativas peronistas que se conforman por fuera del Frente de Todos y que se corporizan en el armado que ya oficializaron el cordobés Juan Schiaretti y el salteño Juan Manuel Urtubey. Entre los aliados potenciales con los que las conversaciones de esa resurrección de la arlternativa centralista ya se han acelerado los puentes con el gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá y con otras referencias históricas del peronismo nacional como el ex gobernador bonaerense Eduardo Duhalde o el líder del sindicato de Comercio Armando Cavalieri.

Vale recordar que ese espacio también contempla una pata legislativa en la que peronistas disidentes de las provincias de Buenos Aires y Córdoba confluyen con el socialismo en la Cámara de Diputados. Con ese Interbloque Federal se espera un diálogo conjunto, tal como la propia Vigo la venía construyendo desde su banca unipersonal desde su llegada al Senado en el año 2021.

Bloque Unidad Federal Senado.jpeg

“El actual contexto social, económico y político que atravesamos genera nuevas realidades y demandas. Por ello, tenemos la responsabilidad de debatir, trabajar, pensar nuevas estrategias y legislar en un espacio que aporte una mirada verdaderamente federal poniendo el foco en las problemáticas diarias que atraviesan nuestras provincias; entre ellas la pobreza y el hambre que castigan a nuestros pueblos”, señala el comunicado en que el flamante bloque se compromete “a seguir defendiendo y ampliando los derechos de las juventudes, las mujeres y las diversidades; la protección del ambiente; la salud, la educación; las infancias; la Soberanía Política, la Independencia Económica y Justicia Social que siempre nos han caracterizado. Pero también buscamos que se generen debates en torno a la matriz energética argentina, al desarrollo de la producción y de las nuevas industrias”.

“El Bloque Unidad Federal viene a plantear la necesidad de crear un espacio político que le de verdadera representación a la agenda federal y de las provincias argentinas”, cierra la carta de presentación del nuevo bloque que eleva el federalismo desde la perspectiva del provincialismo y se dispone a convertirse en un actor clave en el parlamento nacional en el arranque del año electoral.

va en serio: con antiguos aliados, schiaretti acelera su plan nacional
schiaretti, duhalde y el sueno eterno de la tercera via

Las Más Leídas

También te puede interesar