EDUCACIÓN

Santa Fe: Maximiliano Pullaro destacó que el 95% del plantel docente fue a trabajar pese al paro de Amsafé

El gobernador ponderó el alto presentismo en el inicio de clases aunque el gremio decretó una medida de fuerza.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se mostró "conforme" con el inicio del ciclo lectivo 2025 este lunes 24 de febrero, destacando que “las escuelas iban a estar abiertas y así fue”. Desde la ciudad capital, el mandatario remarcó la baja adhesión al paro docente y defendió el diálogo con los gremios, aunque descartó una nueva oferta salarial.

Más del 95 % de los docentes de Santa Fe en las aulas

Al referirse al paro convocado por Amsafe, el gremio de los docentes públicos, Pullaro aseguró que la adhesión fue “muy baja” y que más del 95 % de los docentes se presentaron a dar clases. El gobernador criticó además la convocatoria nacional impulsada por Ctera, señalando que “desde Buenos Aires no nos van a venir a marcar la cancha”.

En sus declaraciones, el mandatario subrayó que la apertura de las escuelas tras 14 años de conflictos marca un cambio de paradigma: “Más allá de las discusiones con los gremios, los chicos están aprendiendo y mejorando la calidad educativa en la provincia”, afirmó.

Respecto a las negociaciones con los sindicatos, Pullaro sostuvo que el diálogo es permanente, pero descartó realizar una nueva propuesta salarial. Argumentó que el Gobierno provincial ya hizo “todos los esfuerzos en materia económica” y que “sería una falta de respeto” modificar la oferta cuando otros gremios ya la aceptaron.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1894072827638088032&partner=&hide_thread=false

No obstante, el gobernador adelantó que se evaluará aplicar el aumento acordado a los docentes, “porque la inmensa mayoría estuvo en contra de la decisión de Amsafe”, y afirmó que sería injusto no reconocer el esfuerzo de quienes asistieron a las aulas.

Goity: “Garantizamos escuelas abiertas”

En sintonía con Pullaro, el ministro de Educación, José Goity, destacó la importancia del inicio de clases y aseguró que “nuestra responsabilidad como gobierno es garantizar que las escuelas estén abiertas”.

El funcionario valoró el compromiso del gobierno de Santa Fe por recuperar la confianza en el sistema educativo, asegurando que “es momento de empezar a hacer las cosas distintas en educación”.

Inauguración de aulas en Colonia Angeloni

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto de inicio del ciclo lectivo en la Escuela N.º 6132 “Margarita Bustos de Ovietta” de Colonia Angeloni, en el departamento San Justo, donde se inauguró un aula en el marco del programa provincial 1.000 Aulas.

Durante su discurso, el mandatario instó a los estudiantes a “apostar siempre a la educación”, asegurando que el conocimiento es un “valor inmaterial” que abre oportunidades. Además, elogió el compromiso de los docentes y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de trabajar por una “educación de excelencia”.

En el acto estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Secundaria, Mariela Bossio, la presidenta comunal de Colonia Angeloni, Patricia Martínez, el intendente de San Justo, Nicolás Cuesta, el senador Rodrigo Borla, y autoridades educativas locales.

Pullaro cerró su mensaje reiterando que su gestión trabajará para garantizar infraestructura, servicios y calidad educativa, sin dejar de lado el reconocimiento a los docentes que sostienen la actividad escolar en la provincia.

La campaña de la Izquierda en Santa Fe: presencia en fábricas y en barrios, con Pullaro y Milei como adversarios
Amalia Granata lucha para detener la sangría de votos en Santa Fe.

También te puede interesar