en vivo NUEVO GOBIERNO

Manuel Adorni desmintió que esté confirmada la visita de Javier Milei al papa Francisco

El Presidente encara el primer mes de 2024 con el objetivo de que el Congreso apruebe la ley ómnibus. Reuniones y reformas del Gobierno.

El presidente Javier Milei presiona para que la ley ómnibus, que empieza a tratarse esta semana en comisiones de Diputados, tenga la menor cantidad de cambios, aunque una serie de puntos -como la delegación de facultades legislativas- generan rechazo en la oposición y anticipan un fuerte debate.

Live Blog Post

Adorni desmintió que esté confirmada la visita de Milei al papa Francisco

El vocero presidencial aseguró que "no está confirmado" el viaje del presidente Javier Milei al Vaticano para visitar al papa Francisco.

"No hay ningún viaje confirmado del Presidente, ni al Vaticano ni a Israel. La información es inexacta porque incluso han mencionado fechas", aclaró Manuel Adorni ante la aseveración de algunos medios sobre la invitación del pontífice al mandatario argentino para que asista en Roma en febrero a la canonización de la beata argentina María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula.

Conferencia de prensa | 12.01.24

Live Blog Post

Milei le envió una carta al papa Francisco y lo invitó a visitar la Argentina

El presidente Javier Milei le envió una carta al papa Francisco para invitarlo a visitar la Argentina. De esta manera, busca dejar atrás la polémica que se generó por sus críticas hacia el sumo pontífice durante la campaña electoral.

"En estos momentos el presidente Javier Milei está enviando una carta al papa Francisco invitándolo a visitar la República Argentina, entendiendo que su presencia y mensaje van a contribuir a la unidad de todos y nos va a dar la fuerza colectiva necesaria para preservar la paz, trabajar en prosperidad y en el engrandecimiento de nuestra patria", había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Foprargentina%2Fstatus%2F1745447366885257632%3Fs%3D46&t=Pp2orDZi_lVmKageTTgylA&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Milei reunió a su gabinete para analizar el desembolso del FMI

El presidente Javier Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete en la que se analizó la repercusión del anuncio de un desembolso de 4.700 millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le concederá a la Argentina; la evolución del debate del proyecto de ley ómnibus que se desarrolla en la Cámara de Diputados y otros temas de gestión, según indicaron fuentes oficiales.

En esta oportunidad, la vicepresidenta Victoria Villarruel estuvo presente en la reunión luego de las versiones respecto a supuestas diferencias con el Presidente. "No hay internas. Ya pasó con el doctor (Guillermo) Francos cuando había determinados rumores, ahora con (Victoria) Villaruel y mañana conmigo, es todo absolutamente falso y corre por cuenta de quien hace correr la noticia", afirmó Manuel Adorni durante la conferencia de prensa de este miércoles.

Además de Villrruel, participaron del encuentro la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros Guillermo Francos (Interior); Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto); Toto Caputo (Economía); Guillermo Ferraro (Infraestructura); Mariano Cúneo Libarona (de Justicia); Mario Russo (Salud); Patricia Bullrich (Seguridad); Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis Petri (Defensa).

Live Blog Post

Adorni defendió la ley ómnibus: "Es necesaria para salir de la peor crisis de la historia Argentina"

El vocero presidencial defendió las reformas incluidas en la ley ómnibus y consideró que, junto al decretazo, "son parte necesaria para salir de la peor crisis de la historia Argentina".

"El DNU y la ley son parte necesaria para salir de la peor crisis de la historia Argentina, no sólo en el aspecto económico. La situación es grave, vamos camino a una catástrofe. Nos va a costar mucho esfuerzo salir y volver a un país normal", expresó Manuel Adorni en conferencia de prensa.

"Estamos debatiendo una ley que busca terminar con la decadencia del país, la gente entiende la gravedad del asunto. Nos resulta grato ver como la política sirve a la gente y no al revés", agregó.

Live Blog Post

Adorni negó una interna entre Villarruel y Milei: "Es falso"

El vocero presidencial negó una interna entre la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y el presidente Javier Milei y sostuvo que la número dos del Poder Ejecutivo "está en un proceso complejo en materia legislativa para sacar adelante diferentes leyes".

"Villarruel no estuvo presente como otros ministros por cuestiones de agenda. Está en un proceso complejo en materia legislativa para sacar adelante diferentes leyes. No hay interna, el equipo está unido y es todo falso", dijo Manuel Adorni en referencia a la ausencia de la vicemandataria en la última reunión de gabinete y ante los rumores de una presunta "desestabilización" interna del gobierno libertario.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1745090929420013809&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Milei encabezó su primera reunión en Olivos

El presidente Javier Milei encabezó su primera actividad en la Quinta de Olivos, luego de haberse mudado el lunes por la tarde a la Residencia. Se trata de una reunión de la que participaron el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el asesor Santiago Caputo.

Milei cumplió este miércoles un mes de gobierno con varios desafíos políticos y económicos en marcha. Ayer, inició el debate en comisiones de la Ley Ómnibus, que continúa hoy. El paquete de leyes, nucleado en un extenso documento de más de 600 artículos, tendrá al oficialismo en vilo, al menos en el corto plazo.

Para el Ejecutivo, según expresó el vocero Manuel Adorni, la lentitud del proceso y los amparos explican la presión en los dólares financieros y blue.

Live Blog Post

El Gobierno adjudicó la suba de los dólares financieros a las trabas al decretazo

El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió que si la política no "acompaña" las medidas del gobierno de Javier Milei, el aumento del dólar "puede ser una muestra gratis de lo que puede suceder". De esta manera, le metió presión al Congreso que este martes comenzará a trata la ley ómnibus.

"La disparada de los dólares financieros es una muestra gratis de lo que puede suceder si lo que nosotros planteamos como cambio la política no lo acompaña", apuntó en conferencia de prensa y aclaró que, si no se aprueba el paquete de leyes, "las consecuencias serán impredecibles".

Previo al tratamiento que tendrá la ley ómnibus esta tarde en un plenario de las comisiones de Presupuesto, Asuntos Constitucionales y Legislación General, Adorni reafirmó que el Gobierno "no negocia la ley" pero señaló que "no significa que no se acepten sugerencias de aquellos bienintencionados que la apoyen" en el Congreso.

Como adelantó Letra P, el portavoz del jefe de Estado confirmó las presencias del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, "para dar las explicaciones que los diputados crean pertinentes" relacionados al área que representan los funcionarios.

"No vemos un escenario donde la ley no se aprueba. Si seguimos en esta decadencia, la gente no va a salir de la pobreza, no va a tener inversiones, no va a salir de la encerrona del cepo, ni del aislamiento con el mundo", concluyó el vocero presidencial.

Conferencia de prensa | 09.01.24

Live Blog Post

Milei encabeza una nueva reunión del Gabinete en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei encabezaba una nueva reunión del Gabinete nacional en la Casa Rosada, en la que se analiza la evolución del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que busca la desregulación de la economía y el proyecto de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" enviado por el Gobierno al Congreso.

El encuentro del jefe de Estado con sus ministros y colaboradores se inició a las 8.40 en el salón Eva Perón, en el primer piso de la Casa de Gobierno.

Participaban de la reunión la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros Guillermo Francos (Interior), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Luis Caputo (Economía), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Russo (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis Petri (Defensa)

También estaban presentes el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini, el vocero presidencial, Manuel Adorni, el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

image.png

Live Blog Post

El Gobierno recibe a funcionarios provinciales que cuestionan la ley ómnibus

El ministro del Interior recibirá este lunes a funcionarios de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, con reclamos por los cambios que impulsa el Gobierno en la norma que regula la industria del biocombustible, incluidos en la ley ómnibus.

"Hay industrias que han hecho inversiones con un marco legal que las protegía hasta 2030 y no se puede cambiar las reglas de juego", advirtió el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

image.png

Live Blog Post

Ley ómnibus: “No se negocia el norte, pero se aceptan sugerencias”, dice Menem

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dijo este lunes que está autorizado a conversar con el resto de los bloques y aceptar cambios al proyecto de ley ómnibus enviado por el Poder Ejecutivo siempre y cuando no se altere “el norte” de la iniciativa.

En una entrevista radial, indicó que “no se negocia el norte, pero sí se aceptan sugerencias (...) he recibido algunas sugerencias que son de muchísimo valor de quienes quieren acompañar el cambio y han tomado nota de la crisis que estamos atravesando”.

Sus declaraciones van en sintonía con lo dicho horas antes por el presidente Javier Milei, quien había manifestado que no negociará “nada”, pero se mostró abierto a las “sugerencias”.

La discusión en el Congreso comenzará este martes y continuará el miércoles, con 17 horas de exposición prevista para la exposición de funcionarios. En tanto, el bloque de Unión por la Patria (UP) reclama que ministros del Gabinete expongan en Diputados.

image.png

Temas
Gabriel Bornoroni, diputado de la Libertad Avanza. Coordinará el debate de la ley ómnibus en la Comisión de Legislación General. 
Omar de Marchi.
El presidente Javier Milei junto a Elon Musk, en Texas. Pulgares arriba. 

Notas Relacionadas