Guillermo Moreno volverá este jueves a reunir a economistas de distintas tribus del peronismo en el Palacio Barolo. Como lo hizo hace un mes atrás, el exsecretario de Comercio insistirá en la necesidad de reconstruir el movimiento acercando posiciones en plena interna, mientras toma carrera para una candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en 2025 por Principios y Valores.
La nueva cumbre volverá a tener como eje la discusión de un posible programa económico en conjunto opositor al gobierno de Javier Milei, con la idea de consensuar un documento que funcione como plataforma de unidad del peronismo, promete Moreno. Al primer encuentro, a fines de junio, asistieron el exsecretario de Industria Roberto Feletti como representante del gobierno bonaerense, por su cercanía con Verónica Magario, y el exsecretario de Finanzas Eduardo Setti por Sergio Massa, que también mandó a José Ignacio De Mendiguren.
Acercamientos con el peronismo
En medio de sus apariciones diarias en estudios de TV, canales de streaming y subido a una exitosa instalación en redes sociales, Moreno viene multiplicando los intentos de acercamiento con sectores del kirchnerismo con los que había roto años atrás. La semana pasada, compartió una comentada mesa con Máximo Kirchner, un encuentro que fue difundido por su entorno y confirmada cerca del líder de La Cámpora. Ambos hablaron del futuro del gobierno libertario, sobre el que Moreno repite que ve destinado a una salida anticipada.
El referente de Principios y Valores incluso busca un acercamiento con Axel Kicillof, quien supo ser uno de los blancos predilectos de sus críticas desde que, en plena pulseada cuando compartían el gabinete de Cristina Fernández de Kirchner, dejó la secretaría de Comercio. El mandatario evitó mandar un representante propio a la reunión de economistas, pero sí avaló que Feletti represente al gobierno bonaerense. Fue todo un gesto impensado poco tiempo atrás, cuando Moreno usaba de punching ball a Kicillof en cada aparición.
Principios y Valores
Lejos del Partido Justicialista, al que no da señales de querer volver, Moreno impulsa la idea de reconstruir el "movimiento peronista" para cimentar la oposición al gobierno de Milei y al programa libertario, con eje en la política industrial, el empleo y una versión remozada de la doctrina peronista clásica.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/morenoparalavic/status/1816081329684885929&partner=&hide_thread=false
Con las redes sociales como caballito de batalla, con su pasado polémico cada vez más atrás, Moreno acelera para empezar a instalarse como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en 2025 como primer y obligado paso en una posible carrera presidencial.
La pelea en Buenos Aires
Moreno está rodeado por un grupo de 30 personas - entre dirigentes, sindicalistas y empresarios - que da por descontado que encabezará una lista de candidatos por PBA por el Frente Principios y Valores. Es el sello con el que el año pasado intentó competir por la presidencia y quedó en camino al no poder superar el piso de votos mínimos en las PASO. El actual emergente del PJ sacó menos de un punto: el 0,77 % de los votos en todo el país.
El grupo de morenistas tiene reuniones quincenales los lunes en el Sindicato del Vidrio que conduce Horacio Valdez, donde se habla de la agenda de organización del espacio y se discute la estrategia política. En esa mesa también se sientan figuras como Pimpi Colombo, la exfuncionaria y fundadora del sindicato de Amas de Casa, y el empresario de la carne Alberto Samid, entre otros.